Tecnología

Realidades y mitos sobre las baterías de los móviles

Hay muchas personas que tienen dudas por tantas opiniones y creencias que se repiten a cerca de las baterías que nuestros equipos móviles, es por ello que hoy te traemos una lista de lo que es un mito y lo que es real.

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 28 de agosto de 2017 (D58).- Continuación te presentamos una lista de creencias que se tiene sobre las pilas de lo teléfonos celulares y te explicamos porqué no son ciertas.

Cerrando todas las aplicaciones mejora la duración de la batería de tu equipo

Esto es totalmente falso, resulta que, si se cierran las aplicaciones que se utilizan de manera constante, cada vez que se reinicie se obliga al equipo a consumir más energía de la adecuada.

Si la batería es grande dura más

Si bien es cierto que el tamaño de la batería juega un papel importante en el aparato, también es necesario saber que no es el único factor a tener en cuenta a la hora de medir el rendimiento del equipo.

El consumo de energía está atravesado por múltiples factores entre los que se incluye el procesador, la resolución de la pantalla y el tipo de aplicaciones que se usan.

Los dispositivos con mejor hardware y display de alta resolución consumen más energía que los equipos modestos.

Hay que descargar la batería por completo

Este mito se arrastra de la época en que se usaban baterías de níquel, que tenían lo que se llama efecto memoria. Es decir, que había que descargarlas por completo antes de volver a conectarlas para que no se perdiera la capacidad de respuesta.

Las baterías de litio que se usan en la actualidad no tienen este problema, ya que integran circuitos inteligentes.

Cargar la batería de forma rápida puede dañar tu equipo

No hay pruebas para asegurar esto. Los sistemas de carga rápida funcionan en un rango de tensión y corriente que impide que se dañen a las baterías. Esto es parte de los desarrollos tecnológicos que fueron sumando las diferentes compañías generadores de procesadores para celulares.

Dejar el teléfono cargando toda la noche puede acabar con la batería

Seguramente esto lo has oído decir muchas veces, puedes estar tranquilo porque esto es falso ya que cuando la batería alcanza la totalidad de la carga se activa un sistema que automáticamente detiene el paso de corriente al equipo, evitando así la sobrecarga del equipo. Al menos esa es la tecnología que incorporan los modelos en la actualidad.

Redacción y fuente: Agencia
Edición: Vera, Raquel
Fotos: Google

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *