Incluir estos alimentos en tu dieta ralentizan el metabolismo
Se ha hablado mucho sobre los alimentos que aceleran el metabolismo, pero también vale la pena mencionar aquellas que lo retrasan. Tener una dieta saludable es la clave para el buen funcionamiento general de este, por eso, así ciertas comidas sean sabrosas, debes tener cuidado con lo que consumes y tus hábitos porque ralentizan el metabolismo y estos pueden afectar tu salud y nutrición.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 25 de septiembre de 2017 (D58).- Tener un metabolismo parece ser el sueño de muchas, lo mejor es que este tenga un ritmo adecuado es ni muy rápido ni muy lento, y que su ritmo esté acorde con tu estilo de vida, alimentación y organismo. Así que hoy te contamos sobre algunos alimentos que pueden retrasar tu metabolismo y dificultar la pérdida de peso.
Aquí te presentamos los alimentos que ralentizan el metabolismo
Cereales integrales
Solemos confiar ciegamente en ellos gracias a su alto contenido en fibra, pero estos al igual que los granos enteros tienen gluten, lo que puede producir inflamación, lo que dificulta la digestión y algunas veces pueden arruinan los esfuerzos por mejorar el metabolismo.
Frutos secos como el cacahuete y avellanas
Segura has encontrado una deliciosa forma de ingerir grasas naturales a través de la mantequilla de maní o reducir la ansiedad entre comidas consumiendo como merienda algunas avellanas o maní, cosa que no solo es muy sabrosa y nutritiva, sino también da sensación de saciedad.
Lo malo está en que pueden perjudicar tu salud intestinal, pues algunas veces están contaminados por un tipo de hongo que contiene aflatoxinas; desarrollada en lugares húmedos. Esto causa inflamación y ralentiza el metabolismo.
Por otra parte, el almidón también se convierte en azúcar rápidamente, entorpeciendo la pérdida de peso. No quiere decir que deje de comerlos, solo que no abuses de ello, todo en su justa medida será perfecto para tu alimentación.
Las bebidas o jugos industrializadas
Estos contienen una gran cantidad de azúcares, que rápidamente se transforman en grasa, lo cual ocasiona que tu metabolismo sea más lento. Además de los saborizantes, colorantes y compuestos químicos que desfavorecen su funcionamiento, lo que hace que aumentes de peso.
Opta por jugos naturales, nada como la fruta fresca, y bebe mucha agua para que estés hidrata.
Carbohidratos
Esta no es una sorpresa para nadie, aunque son necesarios lo ideal es comerlo una sola vez por comida, ya que estos tienen poca fibra y suelen ser pesados.
Ten en cuenta estos consejos para que mantengas una dieta balanceada y nutritiva.
Redacción y fuente: Agencia
Edición: Vera, Raquel
Fotos: Google