Twitter prueba ampliar el límite de los tuits
Este martes 26 de septiembre, Twitter anunció que está realizando un nuevo proyecto para probar tuits de hasta 280 caracteres, el doble del límite actual, en su esfuerzo por impulsar el crecimiento de esta red social.
San Francisco, USA, 26 de septiembre de 2017 (D58).- La empresa, con sede en San Francisco, dijo que el nuevo sistema es un gran cambio para la plataforma conocida por sus mensajes de hasta 140 caracteres y este es un intento de evitar la «principal causa de frustración» de muchos usuarios.
Aliza Rosen e Ikuhiro Ihara, responsable de producto e ingeniero de software respectivamente, explican la motivación de este cambio; «intentar comprimir tus pensamientos en un tuit (a todos nos ha pasado), a veces puede ser complicado. Resulta curioso porque esto no supone un problema en todos los idiomas en los que se tuitea».
Ambos compararon entre sí, entre el inglés y el japonés, idiomas nativos de cada uno. Descubrieron que en ocasiones ella abandonaba, mientras que a él le sobran espacios. En sus estudios vieron como en japonés, coreano o chino 140 caracteres dan mucho de sí, mientras que en inglés, español, portugués o francés se obliga a repensar y editar hasta conseguir comprimir el mensaje.
El cambio estará solo en algunos perfiles, pero no especifican cuáles; «queremos que todas las personas alrededor del mundo puedan expresarse de manera sencilla en Twitter, así que estamos haciendo algo nuevo; vamos a probar un límite de caracteres mayor, 280 caracteres, para aquellos idiomas que se vean afectados por la necesidad de comprimir ideas (que son la mayoría, a excepción del japonés, el chino y el coreano). A pesar de que ahora mismo solo estará disponible para un grupo reducido de personas, queremos ser transparentes y contaros porqué estamos tan ilusionados con esta prueba».
Su plan es recopilar datos y, si ven que funciona, hacerlo extensivo a todos. En Twitter son conscientes de que cualquier cambio en su comunidad despierta una tormenta de reacciones; «Twitter es brevedad. Eso es lo que hace que sea la mejor manera de ver lo que está pasando. Los tuits recogen de manera concisa la información o los pensamientos que importan. Y eso es algo que nunca va a cambiar. Entendemos que como muchos de vosotros habéis estado tuiteando durante años puede que sintáis un apego emocional a los 140 caracteres, a nosotros también nos ha pasado».
Desde la vuelta de Jack Dorsey a Twitter la red social ha realizado un gran número de cambios. Hicieron que incluir una foto no reste caracteres del mensaje, la estrella para marcar un tuit como favorito por un corazón, como la mayoría de redes sociales hacen. Con estos cambios han visto cómo el uso diario y la recurrencia de los usuarios es mayor. Sus últimos resultados financieros reflejan un crecimiento del uso diario del 12 % durante los tres trimestres más recientes.
Redacción y fuente: Agencias
Edición: Vera, Raquel
Fotos: Google