Otros

16 de noviembre Día Internacional para la Tolerancia

El Día Internacional para la Tolerancia se celebra todos los años el 16 de Noviembre, fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Diciembre de 1996. Es una ocasión para la educación en la tolerancia, así como de reflexión y análisis sobre los problemas de intolerancia locales y mundiales.

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 16 de noviembre de 2017 (D58).- La tolerancia no es un fin, sino un medio. Es la calidad esencial mínima de las relaciones sociales que permite descartar la violencia y la coerción. Sin tolerancia, la paz no es posible. Con tolerancia, es posible hacer realidad numerosas posibilidades humanas y sociales, y en particular la evolución de una cultura de paz.

En el año 1995 los Estados miembros que formaban la UNESCO aprobaron la Declaración de Principios sobre la Tolerancia y el Plan de Acción de Seguimiento del Año. Un año más tarde la Asamblea General decidió la celebración del Día Internacional de la Tolerancia el día 16 de noviembre
Objetivo

El principal objetivo del Día Internacional de la Tolerancia es la de enseñar tanto a los niños como a personas mayores en qué consiste la tolerancia y llevarla a cabo con todas las personas que nos rodean.

La tolerancia es el respeto y la aceptación de la gran riqueza cultural del mundo. Es el reconocimiento de los derechos humanos y de las libertades fundamentales. En torno a la tolerancia se encuentran una serie de normas e instrumentos internacionales relativos a los derechos humanos.

La UNESCO define la tolerancia como el respeto de los derechos humanos y el logro de la paz. La tolerancia consiste en reconocer a las demás personas el derecho a respetar su identidad y persona. Gracias a la tolerancia puede llegar a conseguirse la paz, mientras que sin ella sería imposible.

Redacción con fuente: Google
Edición: Villasmil, Henry
Gráfico: UNESCO

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *