3 de mayo Día Mundial de la Libertad de Prensa
El 3 de mayo fue proclamado como el #DíaMundialdelaLibertaddePrensa en 1993, por la Asamblea General de las Naciones Unidas (Resolución 48/432, de 20 de diciembre), siguiendo la Recomendación adoptada durante la 26ª Sesión de la Conferencia General de la UNESCO, en una resolución de 1991 sobre la Promoción de la Libertad de Prensa en el Mundo, que reconoce una prensa libre, pluralista e independiente como el componente esencial de toda sociedad democrática y un derecho humano fundamental.
El Día Mundial de la Libertad de Prensa que se celebra el 3 de mayo en todo el mundo. Es una oportunidad para celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa, valuar la libertad de prensa; defender los medios de comunicación de los atentados contra la independencia y rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el cumplimiento de su deber.
El artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos declara: «Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión».