Yoga: La sincronía entre cuerpo, mente y espíritu
Es una disciplina antigua creada en la india, que busca armonizar los tres elementos que componen la existencia del ser.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 21 de junio 2020 (ND58).- Una de las prácticas más hermosas para conseguir la paz interna, cuidar el espíritu y sanar el cuerpo, al momento que se entrena la mente, eso es el yoga y este 21 de junio, la comunidad internacional conmemora su día.
«Yoga, significa unión y la idea es unir cuerpo, mente y espíritu en una sola práctica», explica Zaydi Briceño, practicante e instructora de yoga, en exclusiva para Digital58.
El yoga representa una visión diferente del mundo, es el encuentro del ser con sí mismo, buscando la paz interna, la calma y la iluminación para vivir tranquilamente aún entre las dificultades.
Zaydi, amante del ejercicio, comenzó a practicar yoga hace doce años, luego de sufrir una lesión en el músculo flexor del muslo derecho, como un método de estiramiento.
Sin embargo, esta disciplina hindú, acabó cambiando por completo su vida.
«El yoga tiene algo que ninguna otra práctica tiene… La respiración consiente, a través de ella tu puedes traer atención y conciencia al momento presente», nos dice Zaidy, exponiendo la virtud que hace única a esta disciplina.
En el yoga, el momento presente se trata de no pensar en nada más que en aquello que ocurre en el momento, es la concentración máxima en la magia de la respiración.
«La respiración consiente, hace que te desconectes de aquello que hay en tu mente y a la vez conectes la mente con tu cuerpo», aclara la instructora.
Zaidy, es testimonio de como el yoga es curación. Con esta práctica, comenzó a sanar de su lesión, pero también de otras afecciones que la aquejaban, como migrañas y constantes gripes.
Estos cambios positivos le hicieron reflexionar sobre el papel transformador que el yoga estaba jugando en su vida, algo que le llevó a adoptarle como una práctica constante.
Un viaje interno
La práctica perseverante de yoga, se transforma irremediablemente en un camino interno hacia el propio conocimiento, hacia la exploración del propio ser, la búsqueda y el encuentro con uno mismo.
«Si tú haces de esto una práctica, como un estilo de vida, aprendes tanto de ti mismo», nos dice Zaydi, con una voz motivadora.
En su propio camino al autoconocimiento, Zaydi halló otra ruta para su propia vida, uno de éxito, pero no en el sentido material que muchos persiguen, sino en un sentido de autosatisfacción, donde además encontró la vocación de ayuda a otras mujeres.
Ella, que es madre soltera, hoy día hace retrospectiva y reconoce que en algún momento sufrió de depresión. En el período más difícil, acudió al único aliado que podía confortarla: el yoga.
«Tenía a mi hijo muy pequeño y no podía ir a un estudio de yoga. Fue muy duro. Me dije, tendré que hacer yoga sola, acá en casa». Cada noche, ese fue su ritual antes de dormir.
«Ahí –en ese momento intimo- lloraba, rezaba, oraba, meditaba, dormía, en el mat, porque era mi espacio de intimidad con dios», nos cuenta conmovida.
Para Zaydi, el yoga se volvió un espacio de intimidad con Dios, con el universo y ahora como instructora, ese es el yoga que enseña a sus estudiantes.
A ellos mismos les guía por el camino del yoga de la unión cuerpo-mente-espíritu, demostrándoles que esta no es una disciplina de posturas, sino de crecimiento.
«El yoga es la congruencia tu cuerpo, tu mente y tu espíritu; que tu pienses, sientas, vivas y reflejes una sola cosa» añadió.
Zaydi, anima a todas las personas que hoy se sienten agobiadas por los difíciles tiempos que atravesamos como humanidad, a unirse a la práctica del yoga, a seguir el camino de paz y calma que ella tomó hace años.
«Nosotros, no podemos controlar nada de lo que pasa afuera, no podemos controlar lo que pasa con el COVID, no podemos controlar lo que pasa en la política. Lo único que podemos controlar es lo que sentimos y como percibimos esa realidad» expone la instructora.
Transformando vidas
Venezolana, adicada en Estados Unidos desde hace años, Zaydi ayuda a cambiar vidas a través del yoga, con su fundación, Healing and Hope (Curación y Esperanza).
Se trata de un proyecto que ayuda a través del yoga y de la fe, a mujeres que sufren violencia doméstica, a superar sus traumas y en oportunidades a que tomen la decisión de partir de ese ambiente hostil.
«El yoga te centra, te aclara la mente» expone Zaydi al tiempo que aclara que su labor no es psicológica ni jurídica, sino que esta avocada al desarrollo personal estas mujeres.
El yoga es curación y transformación, es sanación y crecimiento, es una bella disciplina que a diario cambia vidas e historia y es por ello que este 21 de junio, en Digital 58, celebramos esta práctica.
Redacción: Morales, Joel (@joeldmc32)
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: @love_is_the_only_real_thing