Tras 11 años de su muerte el legado de Michael Jackson permanece intacto
Michael Jackson dejó en el mundo de la música algunos de los más grandes himnos de todos los tiempos, no por nada lo bautizaron como el «Rey del pop». Caracterizado por su música y carisma fue un artista irrepetible. Marcado por una historia vinculada a la música y que ha trascendido a su ausencia que hoy cumple 11 años.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 25 de junio de 2020 (ND58).- Cuando los medios de comunicación informaron de su muerte el planeta entero corrió rumbo a confirmar una noticia difícil de asimilar: Michael Jackson uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos fallecía el 25 de junio de 2009 por un paro cardiorrespiratorio en su casa en North Carolwood Drive en el barrio de Holmby Hills de Bel-Air, Los Ángeles, California.
Tenía 50 años de edad y la razón principal de su deceso es que fue provocada por una sobredosis e intoxicación aguda de propofol y benzodiazepina Su médico personal, Conrad Murray, fue declarado culpable de homicidio involuntario por administrarle incorrectamente la droga.
Jackson el prodigio
Desde su más temprana infancia era evidente que Michael Jackson iba a dedicarse a la música. Nació en Indiana (norte de Estados Unidos), el 29 de agosto de 1958, y fue el octavo de los 10 hijos que tuvieron Katherine Scruse y Joseph Jackson.
Su padre formó con sus cinco hijos varones la banda de soul y funk «The Jackson 5», en la que Michael cantaba junto a su hermano mayor Jermaine. La banda tuvo profundo éxito durante los años 60, y frecuentemente se iban de gira y tocaban en reconocidos eventos junto a otros músicos del momento.
Luego de su paso artístico al lado de sus hermanos su carrera como solista fue simplemente una extensión del paraíso, su legado musical permanece y su título de rey del pop le seguirá perteneciendo.
Una muerte llena de misterios
La defunción de Michael Jackson también provocó cientos de especulaciones. Y al día de hoy, cuando ya se cumplen 11 años de su muerte, no son pocos los que creen que la verdad del caso, o al menos toda la verdad, nunca saldrá a la luz, según TMZ (el primer medio que informó sobre la muerte del cantante).
«Menos mal que estamos celebrando ahora su recuerdo porque una vez que se conozca el resultado de la autopsia, se armará la de Dios» dijo su amiga Liza Minelli al diario ABC días después de su partida.
Según su familia Michael Jackson habló mucho sobre su muerte durante aquel mes de junio de 2009. La teoría del suicidio, resulta bastante verosímil, el periodista de investigación Ian Helperin, escribió estas líneas tras la noticia de su fallecimiento. «No quería comer, no quería dormir, y cuando lo hacía tenía pesadillas acerca de su muerte».
«This is it» el documental post-mortem
En las semanas previas a su deceso, Michael Jackson había estado ensayando para el nuevo espectáculo que iba a estrenar el 13 de julio de ese año en el O2 Arena de Londres, «This is it».
A él le preocupaba defraudar a sus seguidores. Incluso afirmó algo perturbador que hizo pensar que éste acto podría no darse. Michael dijo que «podría morir antes de hacer los conciertos de Londres».
El material grabado en los ensayos de lo que iba a ser la nueva gira de Michael Jackson, 50 conciertos en el O2 Arena de Londres, sirvió de base de este documental rodado en Los Ángeles.
Estrenado el 28 de octubre de 2009 recaudó 238.934.253 millones de dólares y con críticas optimistas cerró éste ciclo de Jackson.
«No es la despedida que sus seguidores hubieran soñado, pero es una despedida digna, poderosa e intensa» aseguró Kenny Ortega uno de los camarógrafos que grabó estos ensayos.
Las demandas, recursos y apelaciones entre la familia, el médico y la promotora de los conciertos de «This is It» todavía siguen en los tribunales hoy en día.
Sus hijos tras la partida de Michael
Durante las semanas que siguieron a su fallecimiento, sus familiares y su círculo más cercano acapararon el foco de atención del mundo entero principalmente sus tres hijos.
En vida, Michael hizo todo lo posible por protegerlos, Michael Joseph «Prince» Jr (23 años), Paris (22) y Prince Michael II, apodado «Blanket» (18). Incluso llegó a hacerlos utilizar máscaras en público.
Michael Joseph, el mayor, dijo que aunque no sabe cantar ni bailar espera de todos modos desarrollar una carrera en el mundo del espectáculo y en 2016 fundó su propia empresa, llamada King’s Son Productions.
Paris, la del medio, ha trabajado como modelo para marcas como Calvin Klein y Chanel. Junto a su novio, Gabriel Glenn, formó el dúo folk-rock «The Soundflowers». Afectada por una depresión, Paris intentó suicidarse en 2013.
Blanket, nacido del vientre de una madre de alquiler y que prefiere ser llamado «Bigi», aún está cursando la escuela secundaria y mantiene una vida discreta.
¿Qué ha sido de la música sin Michael Jackson?
Cuando se cumplen 11 años de la muerte del «rey del pop», en un momento en el que su figura sigue viéndose deslucida por su faceta privada, se reconoce cuán diferente habría sido sin Michael Jackson el mundo y la industria a los que entregó su vida y su alma, sigue siendo considerado una de las grandes figuras de la historia de la música universal, con 350 millones de discos vendidos en todo el mundo.
Gran parte de esas cifras de escándalo comenzaron con el fenómeno de Thriller (1982), que, según el libro Guinness de los Récords, continúa siendo el disco más vendido de la historia y el primero que logró rebasar las más de 100 millones de copias en todo el mundo.
Fue capaz de alcanzar la mayor cumbre profesional, pero también de pasar por la peor de las situaciones debido a las especulaciones que acompañaban su vida personal. Su música perdura intacta, como el recuerdo del gran artista que fue.
Redacción: Arismendi, Luis (@arismendiht) | Fuente: TMZ – ABC – Recopilación web
Edición: Chavez, Marian (@marianchavez27)
Gráfica: cortesía