Daddy Yankee celebró que «Limbo» llegó a las mil millones de visitas en YouTube
«Mi meta con Limbo fue crear un video musical intemporal con nuestro propio mundo», resaltó el reguetonero este sábado.
Ciudad de México, México, 4 de julio de 2020 (ND58). El reguetonero Daddy Yankee celebró este sábado que su video musical «Limbo», que incluyó en su disco «Prestige» (2012), superó las mil millones de visitas en la plataforma YouTube.
«Mi meta con Limbo fue crear un video musical intemporal con nuestro propio mundo», resaltó el autodenominado «jefe» del reguetón en su cuenta de Instagram.
El video musical, según detalló el artista en la red social, se filmó en el Centro Ceremonial Otomí, en México, al que el reguetonero describió como «un lugar mágico, icónico».
Según recordó el artista urbano, el día en que filmaron el clip musical, la temperatura descendió a 45 grados Fahrenheit (7 grados Celsius), «y aunque el video transmitía calor estábamos pasando frío».
Daddy Yankee destacó que el tema «Limbo» le abrió entrar a otros mercados musicales «y se convirtió en un himno mundial».
«Lo mejor de todo es que parece que salió ayer. Lo clásico nunca muere», puntualizó.
De esta manera, «Limbo» se une a otros videos musicales de Daddy Yankee que superan los 1.000 millones de visitas en YouTube. Los otros videos son «Despacito», «Dura», «Shaky Shaky», «Con Calma» y «China».
«Despacito», en el que Daddy Yankee colabora junto al también puertorriqueño Luis Fonsi, es el video musical más visto en la historia de YouTube, con sobre 6.800 millones de visitas.
«Despacito» rompió también los récord Guinness por ser la canción más «escuchada del mundo», ser el primer video en superar los 5.000 millones de visualizaciones en YouTube, ser el video “más gustado” en internet y la canción con más semanas en el número uno de la lista Billboard Hot Latin Songs.
Además, es reconocido como el sencillo con mayor número de semanas consecutivas (17) en el primer lugar de la lista Hot 100 de Billboard, el vídeo musical más visto de internet y el más reproducido de un dueto.
Texto: Agencias
Edición: Villasmil, Henry; Chávez, Marian
Foto: Archivo