Sucesos

CEPAZ: En el primer trimestre de cuarentena asesinaron a 43 mujeres en Venezuela


La ONG señala que un 25 % de las mujeres víctimas de femicidios, eran madres y 4,16% de las víctimas estaban embarazadas.

Caracas, Venezuela, 15 de julio de 2020 (ND58). El Centro de Justicia y Paz (Cepaz) presentó su informe sobre el monitoreo de los femicidios ocurridos en Venezuela en el segundo y tercer mes de confinamiento en el país y encontró que en el periodo indicado se registraron 24 femicidios y 10 menores de edad quedaron huérfanos.

Carolina Godoy, coordinadora de género de Cepaz, indicó que solo en el primer mes se registraron 19 femicidios, con lo cual se llega en el mes de junio a un total de 43 incidentes violentos en contra de las mujeres. En este primer trimestre de cuarentena destacan los casos de dos niñas menores de 10 años que fueron víctimas de femicidio.

Una tendencia que se reflejó en el primer mes de confinamiento se repitió en el segundo y tercer mes, de acuerdo a lo informado por Godoy: En el 62.5 % de los casos, los hechos ocurrieron en el hogar de la mujer o de la pareja, es decir, en el lugar que se supone debe ser el más seguro, según reseñó el portal Runrunes.

El 33,4 % de los casos estaba en edades comprendidas entre 19 a 31 años, es decir, en una etapa en la que están generando proyectos de vida o creando familias con sus parejas. Asimismo, 25 % de las mujeres víctimas de femicidios, eran madres. 4,16 % de las víctimas estaban embarazadas. 16.7 % de las víctimas fueron estranguladas hasta morir, 20.8 % acuchilladas y  20,8 % golpeadas.

Mujeres de la tercera edad bajo amenaza 

Godoy resaltó que en el segundo y tercer mes de confinamiento, correspondiente al periodo de estudio del informe, se elevó el número de mujeres de avanzada edad en los registros de femicidios en el país.

Solo en el primer mes de cuarentena las mujeres de entre 60 y 71 años representaban 2,4 % de las víctimas de femicidio. Mientras que ahora, en mayo y junio el porcentaje se elevó a 18 %. En consecuencia, en lo que va de confinamiento en Venezuela, 20,8 % de las víctimas son mujeres de avanzada edad.

Godoy resaltó la vulnerabilidad física por la edad de estas mujeres. Hizo mención al caso de una mujer de 64 años que recibió impactos de bala por su hijo, quien es funcionario policial. También la situación de una mujer de 64 años que murió a manos de su hijo, mientras éste estaba bajo los efectos del alcohol.

Las mujeres que requieren una política de prevención distinta por las características de su edad y vulnerabilidad. Se requiere abrir un debate en las distintas organizaciones sobre cómo estamos viendo este aumento en las agresiones a mujeres de la tercera edad”, argumentó Godoy.

Los victimarios son conocidos de las víctimas

Más de 37% de los casos las mujeres tenían o habían tenido convivencia con sus agresores, bien sea por matrimonio o por unión de hecho.  «El feminicidio a manos de la pareja o ex pareja suele ser el resultado de un largo proceso de abuso de poder, que puede estar basado en relaciones fuera del marco de la igualdad que dañan la integridad física, psicológica, sexual y económica de la mujer víctima», se lee en el informe también compartido en el portal de Cepaz. El 16,6% de los casos analizados, los agresores eran miembros de la misma familia (padres, tíos, hermanos, primos).

Femicidios de venezolanas en el extranjero 

Un total de 14 venezolanas en el extranjero fueron víctimas de femicidio en el segundo y tercer mes de cuarentena. La misma cifra (14 mujeres) fue la registrada en el primer mes. 42,9 % de los femicidios ocurrieron en Colombia y 28,6 % en México. En el 35,7 % de los casos el agresor era también venezolano.

49,9 % de las mujeres víctimas tenían edades entre 19 y 35 años y el patrón de usos de arma de fuego se repite: 50% de las muertes fueron generadas por heridas de bala.

Redacción: Chávez, Marian (@Marianchavez27) / Fuente: Runrunes
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Cortesía 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: