Venezuela

Siembran 160.000 plantas cafetaleras en Miranda

Rodríguez destacó que con dicho proyecto la gobernación estatal se encuentra perfilando a Miranda como una región potencia dentro del mapa agrícola del país.

Miranda, Venezuela 14 de agosto de 2020 (ND58).- 160.000 plantas cafetaleras fueron sembradas en el estado Miranda, anunció el gobernador Héctor Rodríguez, las mismas van a ser cultivadas en seis viveros habilitados, con el propósito de reimpulsar la producción de café en el estado.

Señaló que esta iniciativa se suma a los proyectos de producción de papa, cacao, flores y algodón.

Rodríguez destacó que con dicho proyecto la gobernación estatal se encuentra perfilando a Miranda como una región potencia dentro del mapa agrícola del país.

«Hemos habilitado seis espacios en los Altos Mirandinos para la producción de café. Es un plan integral para que Miranda entre en la dinámica productiva (…) estamos preparándonos para sembrar medio millón más de matas de café en noviembre», detalló.

Wisely Álvarez, alcaldesa del municipio Guaicaipuro, calificó la jornada como histórica, ya que la cultura cafetalera en el estado se había perdido, «ahora se está reimpulsando de la mano con los agricultores, la alcaldía y la Gobernación de Miranda», añadió.

«Tenemos un potencial enorme y muy grande, estamos impulsando la producción, y ahora (…) estamos demostrando que entre pandemia y producción no hay contradicción, ahora estamos impulsando la cultura cafetalera (…) nada nos va a retrasar», aseveró.

Por otro lado, el secretario de Seguridad Agroalimentaria de la región, Miguel Marín, afirmó que un total de 45 productores están incorporados al proyecto de la siembra de café. «Muy felices mostrando una de las vertientes que tenemos en la Gran Misión de AgroVenezuela, precisamente con la innovación y la aplicación de diversos métodos que desde lo colectivo y local ponemos al servicio del aumento de la producción agrícola».

Redacción: Molero, Luis  (@Moleromarquez) | Fuente: Agencias
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *