Venezuela

Maduro anunció que las escuelas abrirán a partir del 5 de octubre durante semanas de flexibilización

Este 16 de septiembre comienzan a distancia las clases en inicial, primaria y especial, y además en universidades del país, mientras que el 1 de octubre se iniciarán también en el ciclo medio y diversificado.

Caracas, DC,  Venezuela 16 de Septiembre de 2020 (ND58).- A partir del 5 de octubre las escuelas, liceos y los centros de asistencia pedagógica abrirán en todo el país durante las semanas de flexibilización, así lo anunció en cadena nacional el presidente Nicolás Maduro.

«Hay un tema, los muchachos no van a conocer a sus profesores, sino por una foto; y yo he decidido, a partir del lunes 5 de octubre, abrir las escuelas y liceos como centros de asistencia pedagógica para padres, madres y alumnos. Las escuelas estarán abiertas los siete días de flexibilización», dijo Maduro.

Aprendizaje a distancia: cómo protegerse de los ciberdelincuentes en las clases online. Asimismo, anunció que harán guardias de educadores durante esas semanas.

Este 16 de septiembre comienzan a distancia las clases en inicial, primaria y especial, y además en universidades del país, mientras que el 1 de octubre se iniciarán también en el ciclo medio y diversificado.

«Madres, padres, representantes, estudiantes, maestros, profesores: este miércoles 16 de septiembre arranca el año escolar 2020-2021 en medio de la pandemia, es lo mejor, sin duda», explicó Maduro junto a los ministros Aristóbulo Istúriz y César Trómpiz.

Y añadió: «Para el 1° octubre se inician clases en liceos del país, educación media general, especializada, técnicas. Así que Venezuela arranca su año escolar seguro y vamos a mejorar todos los métodos pedagógicos estipulados por los pedagogos y los ministerios para apoyar a las familias y estudiantes».

El primer mandatario  llamó al personal educativo del país a «entusiasmarse con las clases en Venezuela con el sistema de Cada Familia Una Escuela», por Internet, a distancia y todas las modalidades que sirvan para que los niños y jóvenes logren instruirse.

El llamado ocurre en medio de la pandemia y en un país donde los servicios públicos, especialmente la energía eléctrica, presentan constantes fallas a escala nacional, y un Internet que está entre los más deficientes del mundo.

Redacción: Molero, Luis  (@Moleromarquez) | Fuente: VTV
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *