El gobierno venezolano calificó de injerencistas, las aseveraciones hechas por los especialistas en derechos humanos.
Caracas, DC, Venezuela, 18 de febrero de 2021 (ND58).- La cancillería venezolana emitió este jueves 18 de febrero un comunicado aclarando que las detenciones efectuadas sobre miembros de la ONG Azul Positivo, se llevaron a cabo de manera legítima y rechaza que las declaraciones recientes de expertos de la ONU, que calificaron estas acciones como «intimidaciones».
A través del documento, el gobierno venezolano consideró que los expertos en derechos humanos, emitieron juicios sin conocer el ordenamiento jurídico nacional y sin conocer las «verdaderas implicaciones legales».
Recientemente un grupo de expertos de las Naciones Unidas, rechazaron la detención de los activistas de Azul Positivo, la organización que se encarga de apoyar pacientes con enfermedades de transmisión sexual, por considerar que forman parte de una criminalización de contra organizaciones civiles.
#COMUNICADO | Venezuela rechaza el Comunicado publicado por un grupo de representantes de los procedimientos especiales del Consejo de DDHH, ante las averiguaciones judiciales cursadas a la Organización No Gubernamental “Azul Positivo”, por violaciones a la ley venezolana. pic.twitter.com/Yxr5UQxJV0
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) February 18, 2021
En este sentido, la cancillería indicó que los activistas detenidos eran investigados luego de que se detectara «una práctica de transferencia de recursos en divisas extranjeras a individuos bajo una modalidad financiera no autorizada, ni contemplada en las leyes venezolanas».
En este sentido, el gobierno nacional indicó que a los implicados se le garantizó el debido proceso y el derecho a la defensa.
Por último, se acusó a los expertos de llevar a cabo declaraciones injerencistas y «descontextualizadas», con el propósito de causar daños en las relaciones de Venezuela con el sistema de las Naciones Unidas.
Redacción: Morales, Joel (@joeldmc32)
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Cortesía