Venezuela

Rectores del CNE miran con entusiasmo la celebración de nuevas negociaciones entre gobierno y oposición

Confían en que este proceso pueda generar garantías, para todos los actores políticos, que restablezcan la confianza de los ciudadanos en el voto.

Caracas, DC, Venezuela, 12 de agosto de 2021 (ND58).- La tarde de este jueves 12 de agosto, los rectores principales del Consejo Nacional Electoral, Enrique Márquez y Roberto Picón, «saludaron» la celebración de la nueva ronda de negociaciones entre el gobierno venezolano y su oposición, proceso que inicia este viernes en México.

«Esperamos que este nuevo ciclo de negociaciones encamine a Venezuela hacia la superación de la crisis multidimensional que mantiene a la gran mayoría de nuestra población en situación de extrema vulnerabilidad», manifiestan los funcionarios en un comunicado.

Los rectores, quienes han sido identificados desde su designación como afines a la oposición, insisten en la necesidad de que se presenten garantías electorales y postelectorales, a las fuerzas políticas, de cara a los venideros comicios del 21 de noviembre.

En este sentido, consideran que el cronograma electoral y la agenda de negociaciones «transcurran de forma simultánea y complementaría».

Aseguraron que desde la designación del nuevo directorio del poder electoral, llevado a cabo por la Asamblea Nacional electa en 2020, se han hecho avances importantes en la revisión del sistema comicial para dotarle de confianza.

Sin embargo, señalan que existen «condiciones» que aún no son «satisfactorias», haciendo referencia a las inhabilitaciones de dirigentes políticos, el equilibrio en el uso de los medios de comunicación y el respeto a los derechos humanos.

A pesar de esto, confían que las negociaciones puedan rendir fruto, para cambiar estos hechos y restablecer la confianza de la ciudadanía en el voto.

«Instamos a las instituciones del Estado venezolano y a las organizaciones políticas y actores políticos a sumarse a la tarea de hacer viables estos gestos de buena voluntad, indispensables a la hora de generar la confianza necesaria para una negociación exitosa», sentenciaron.

Redacción: Morales, Joel (@joeldmc32)
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Cortesía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *