#Zulia | Financiamiento y capacitación al emprendedor retornan junto al FONFIDEZ

El emprendimiento regional renovó sus esperanzas de crecimiento con el impulso que el Gobernador del Zulia, Manuel Rosales, le dará a todos los innovadores, microempresarios y artesanos en general.

Maracaibo, Zulia, Venezuela 11 de abril de 2022 (ND58). – Mediante la próxima aprobación de la ley que crea el FONFIDEZ, a través de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico, del Consejo Legislativo de este estado.

El FONFIDEZ, está de vuelta y una vez sea sancionada, el talento regional, recibirá la información necesaria para que se integre a este nuevo movimiento de creadores que están marcando pauta en la nueva economía nacional que nació producto de la crisis, y que ahora se perfila a mejorar y crecer a un ritmo que pudiera sorprender a muchos escépticos que aun dudan del poder de la organización y la capacitación en educación financiera a la hora de ofrecer resultados exitosos.

Así lo dio a conocer el secretario regional para el Emprendimiento del Zulia, Licenciado Jesús Simancas, quien también dirigirá los destinos del FONFIDEZ, pues dicho organismo estará adscrito a esta dependencia, desde la cual se establecerán los enlaces necesarios para que los innovadores accedan a formaciones que les permitan consolidar su marca y productos apalancados por el financiamiento, el cual dependerá de los fondos disponibles y la factibilidad de los proyectos presentados.

«No es fácil» —indicó Simancas—, pero a través de la capacitación y un capital semilla nosotros vamos a hacer que los emprendedores puedan evolucionar en su camino, que sus ideas se conviertan en realidades productivas para fortalecer la economía regional, tal como lo ha señalado el primer mandatario regional, quien ha indicado al Clez, que a través de la urgencia parlamentaria apruebe las leyes que tengan incidencia en el fortalecimiento del Zulia productivo.

Se realizará un censo con el registro de personas naturales y jurídicas que ya estén emprendiendo en la región, a los fines de establecer líneas de acción y contacto para integrarse al FONFIDEZ, de manera organizada, pues todo debe estar encaminado y soportado legalmente para ir avanzando en el proceso con el debido seguimiento en el cumplimiento de las etapas.

Para más información sobre lo que traerá esta importante ley que devuelve el exitoso organismo que fue todo un éxito en 2010, durante la primera gestión del Gobernador Rosales, pueden seguir la cuenta de Instagram Semprezulia.

Redacción ND58 | Fuente: Nilda Niño
Edición: Henry Villasmil
Gráfica: Cortesía

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: