#Maracaibo | Ecosalud suma esfuerzos junto a la fundación «Cambiando vidas»
La fundación «Cambiando Vidas» presentó el programa de apadrinamiento de niños con hendidura palatina.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 11 de julio de 2022 (ND58).- Desde el auditorio del centro clínico Ecosalud (Maracaibo), la doctora María Sierralta, en compañía de los médicos Mervin Chávez y Álvaro Pérez Rumbos, explicó cómo es el proceso que busca devolver la sonrisa a 285 niños afectados con esta condición.
María Sierralta, presidenta de la fundación expresó como es la manera de participar, «Existen dos formas de apadrinar: la primera es comprar los insumos y pagar todo los exámenes preoperatorios. La segunda, es aportar monetariamente a través de una cuenta en Zelle que disponemos».
Para apadrinar a un niño se necesitan 300 dólares. El dinero recibido será usado en la compra de insumos quirúrgicos. Mientras que los exámenes preoperatorios tienen un precio de al menos 60 dólares, dice la especialista.
El programa de apadrinamiento se puede concretar desde la página web www.fundavidas.org dónde el padrino o madrina seleccionará al niño que apoyará.
Sobre la fundación
«Cambiando Vidas», tiene su sede piloto en el Hospital Madre Rafols y recientemente un segundo espacio en Ecosalud. Anteriormente funcionaba en el Hospital Universitario de Maracaibo.
La organización atiende a niños de todo el país, con especial énfasis en la región occidental. Apoya de forma gratuita a menores que han nacido en clínicas privadas y en hospitales. «Tenemos niños de padres con altos recursos y otros que no tienen ni siquiera los pasajes para venir a la consulta», agregó.
Ecosalud más que un centro un aliado
Uno de los aliados de la fundación «Cambiando Vidas» es el centro médico Ecosalud, ubicado en la avenida Limpia. La institución ha dispuesto sus salas quirúrgicas para que se realicen las operaciones totalmente gratis.
El doctor Álvaro Pérez, director general de Ecosalud, destacó que su primer acercamiento con la fundación fue cuando le tocó atender al primer niño con hendidura palatina.
«En ese momento, pudimos observar el excelente trabajo que venían realizando, en el contexto de la educación prenatal y la atención inmediata de los infantes. Hoy, Ecosalud está brindando la cirugía a tres niños que nacieron en esta institución y que no cuentan con recursos para costear la intervención». Los pequeños Paolo y Jonder Arón están en su segunda cirugía, y Rafael Antonio va a su primera operación, resaltó el médico zuliano.
El Director de Ecosalud llama a las empresas y a otros centros médicos para que apoyen la fundación. «Para que se conviertan en padrinos permanentes de todos los pequeños que ameriten la cirugía de labio y paladar hendido».
Hasta la fecha, «Cambiando Vidas» ha operado a 85 niños, lo que representan 250 cirugías, porque algunos casos requieren hasta tres intervenciones quirúrgicas, indica el galeno.
«Desde Ecosalud se está creando una gran campaña que lleva por norte conseguir los recursos necesarios para operar a estos 85 niños», indicó Pérez.
Entre las estrategias que usarán para captar recursos están los potazos de calle y el apadrinamiento personal de cada infante.
Redacción: ND58/ NDP
Edición: Áñez, Caren
Gráficas: @villasmilhfoto