Reportajes Especiales

Monseñor Pérez Lavado en la «Bajada de la Chinita»: «Venezuela es sanable de las miasmas que la mantienen enferma»

Al finalizar la santa eucaristía, el párroco rector Nedward Andrade agradeció a monseñor Pérez Lavado, por oficiar la misa de la tradicional «Bajada». Asimismo, le otorgó el Rosario de Oro en su Única Clase.

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 27 de octubre de 2024 (ND58).- El tercer obispo de Maturín, monseñor Enrique Pérez Lavado, envió un mensaje de esperanza al pueblo venezolano durante la homilía de la Eucaristía Solemne de la Bajada de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.

«Las miserias morales y las calamidades que algunos creyeron incurables, son males reversibles», dice un pensamiento de monseñor Juan Bautista Castro, citado por Monseñor Pérez Lavado.

El religioso también expresó que «tenemos que estar convencidos de que Venezuela es sanable, sanable de las grandes miasmas que hoy la mantienen enferma».

Durante su homilía —que inició exacto a las 5:00 p.m.— recordó a la humilde lavandera que recibió la tablita de la Virgen Chiquinquirá un 18 de noviembre de 1709, y que es venerada por miles de feligreses cada año.

Pérez Lavado recordó un pensamiento de monseñor Juan Bautista Castro, quien promovió la Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento hace 125 años, que decía:

«Las desgracias de todo orden que han afligido a Venezuela, las pestes, las guerras intestinas, los malos gobiernos, las miserias morales y las calamidades que algunos creyeron incurables, son males reversibles», precisaba Castro.

Por ello, el obispo de Maturín, oriundo de Maracaibo, concluyó: «Tenemos que estar convencidos de que Venezuela es sanable, sanable de las grandes miasmas que hoy la mantienen enferma».

Monseñor expresó que entonces, la fuente de toda sanación proviene de la Eucaristía y que no hay «nadie mejor» que la Virgen María para ser introducido en este Misterio.

El padre Nedward Andrade, párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá agradeció a monseñor Pérez Lavado, por oficiar la misa de la tradicional «Bajada». Asimismo, le otorgó el Rosario de Oro en su Única Clase.

«Un hombre de fe de nuestra tierra que vino a celebrar el reencuentro de María Madre de Jesús con sus fieles», manifestó Andrade sobre monseñor.

Redacción ND58 | Fuente: José Gabriel Lugo
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: @villasmilhfoto

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *