#LaLiga | Goleada balsámica del FC Barcelona (1-5) ante el Mallorca
El Barça espanta sus «dimonis» con un manotazo en Son Moix.
España, 04 de diciembre de 2024 (ND58).- Goleada balsámica del FC Barcelona en Son Moix (1-5) ante un Mallorca que hasta esta noche había encajado 13 goles. El equipo de Flick arrasó en una segunda mitad para la esperanza y ahuyentó los fantasmas de las últimas semanas.
Tenía preparado el Mallorca un buen «show» para la previa del partido ante el Barça. Duelo grande y ambiente especial en la previa en Son Moix.
Dispositivo policial y muchos aficionados culés en los aledaños del reformado (y bonito) coliseo bermellón. «Fuera entiendo que haya más seguridad pero aquí dentro no entiendo por qué está todo el mundo tan nervioso, debería ser como ante el Alavés», comentaba un trabajador del club. Pero el Barça despierta pasiones.
Y de pasión precisamente intentaba tirar Flick para espolear al vestuario para recuperar la fiabilidad y la brillantez perdidas estas últimas semanas. Primera minicrisis con el técnico germano al frente y tocaba ganar y ahuyentar fantasmas. Lo primero, básicamente, para mantener el liderato; lo segundo, para recuperar confianza.
Sorpresa Lewy
Tras un espectáculo de fuegos y cohetes, rodaba el balón en Son Moix. Con un Mallorca con la moral altísima (tercer equipo menos goleado) y un Barça en el que sorprendía no ver a Lewandowski. Por primera vez este curso, empezaba el polaco en el banquillo.
Cazagoles Ferran
Mala noticia nada más comenzar. Cartulina amarilla en el minuto dos para Cubarsí por una entrada a destiempo. Y poco después, golpe de fortuna para el Barça. Ferran (hacía dos meses que no era titular), en plan cazagoles, se aprovechaba de un error entre Valjent y Mojica y batía de «churro» a Leo Román. 0-1 sin tampoco hacer demasiado, pero importante.
A partir de ahí, el cuadro azulgrana se adueñaba del peligro y el propio Ferran gozaba de una muy buena tras gran centro de Balde. Poco después era Lamine quien no lograba atinar de primeras en un gran pase atrás de Raphinha.
Pero este Barça ha perdido fiabilidad y precisión en esa línea tan arriesgada. Y el Mallorca olía sangre con Muriqi peinando todo y Darder tirando de talento. El Barça, curiosamente, hacía daño en las contras.
El pirata encuentra botín
Llevaba unos minutos avisando el cuadro de Arrasate. Y en un gran pase de primeras de Darder, Maffeo y Muriqi se quedaban solos ante Iñaki y el lateral regalaba el 1-1 al «Pirata». Era el min. 43. Y aún tuvo Raphinha un mano a mano que sacó debajo de forma magistral Leo Román. Demasiado descontrol y 1-1.
Lamine encuentra petróleo
Tras el paso por vestuarios, el equipo salía con otro aire. La arenga de Flick surtía efecto y Ferran tenía la primera con un tiro raso que se iba cerca del palo. Luego, una falta directa de Raphinha que sacaba Román. Y a la tercera fue la vencida.
Cabalgada con espacio de Lamine, que cruzaba su conducción perfecto a Mojica y este le zancadilleaba por abajo. Explotaba de indignación Son Moix, pero en la repetición se veía cómo sí había un toque con el pie. Raphinha ejecutaba su, ojo al dato, gol número 15 del curso. Con 10 asistencias.
A todo esto (y pese al gol de Muriqi en el que la línea falló), el Barça había dejado ya a la hora de partido hasta en 10 ocasiones al Mallorca en fuera de juego.
Último tramo arrollador
Movía banquillo Flick a falta de min. 20 y metía a Pau Víctor y Frenkie de Jong por Ferran y Dani Olmo. Lewy ni siquiera había salido a calentar.
Y en el min. 75 llegaba la sentencia. Centro lateral magistral de Lamine y Raphinha, llegando entre los centrales, tocaba lo suficiente para desviar y marcar el 1-3. Bajaba los brazos el cuadro balear y en el min. 80 era Frenkie quien se aprovechaba de un rebote y anotaba el 1-4 a placer. Primer gol de la temporada para el discutido neerlandés.
Y aún quedaba tiempo para un merecedísimo gol de Pau Víctor con el equipo lanzadísimo y el Mallorca KO. Ultranecesaria la victoria y las buenas sensaciones de la segunda mitad.
Redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Cortesía