Venezuela critica denuncia de Argentina ante la CPI como un «espectáculo penoso»
Argentina presentó este jueves una denuncia formal ante la Corte Penal Internacional contra Venezuela por la detención «arbitraria» de Nahuel Gallo, un gendarme argentino arrestado el 08 de diciembre de 2024.
Caracas, DC, Venezuela, 02 de enero de 2025 (ND58).- El Gobierno de Venezuela reaccionó este jueves a la denuncia presentada por Argentina ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la detención del gendarme Nahuel Gallo, calificándola como un «espectáculo penoso». Según la administración de Nicolás Maduro, el caso, que Argentina considera como una «desaparición forzada», refleja una campaña politizada carente de fundamentos legales sólidos.
Reacciones del gobierno venezolano ante la denuncia internacional
El canciller venezolano, Yván Gil, arremetió contra las autoridades argentinas, acusándolas de «ignorancia» y «falta de seriedad». A través de un mensaje publicado en Telegram, Gil calificó como «erráticas» las acciones diplomáticas del gobierno de Javier Milei, que, según él, buscan desviar la atención de la crisis interna que atraviesa Argentina.
El canciller agregó que este tipo de denuncias solo sirven para convertir al país sudamericano en un «hazmerreír» en el ámbito diplomático global.
Argentina acusa violación de derechos humanos
La Cancillería argentina presentó ante la CPI una denuncia por la «detención arbitraria» y la «desaparición forzada» de Gallo, quien fue detenido en Venezuela a principios de diciembre.
Según el gobierno de Buenos Aires, el caso expone un patrón de «crímenes de lesa humanidad» perpetrados en Venezuela, lo cual, afirman, justifica la intervención de la Corte Penal Internacional.
La detención de Nahuel Gallo: una versión enfrentada
El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, aseguró que el gendarme argentino permanece detenido en Caracas, acusado de conspiración, terrorismo y asociación ilícita.
Saab afirmó que Gallo fue detenido tras ingresar irregularmente a Venezuela desde Colombia, con información de inteligencia que lo vincula a «acciones desestabilizadoras». A pesar de las acusaciones, Saab destacó que la salud e integridad del detenido fueron respetadas según la ley.
La reacción de Argentina: diplomacia y justicia internacional
En respuesta, la Cancillería argentina reafirmó su compromiso de utilizar «todos los recursos legales y diplomáticos» para asegurar la protección de Gallo y obtener justicia internacional.
La denuncia presentada ante la CPI subraya el interés de Argentina por destacar lo que considera violaciones graves de los derechos humanos en Venezuela, mientras se mantiene firme en la defensa de su ciudadano detenido.
Con esta disputa, el enfrentamiento diplomático entre Venezuela y Argentina parece intensificarse, mientras ambos gobiernos defienden sus posturas con argumentos jurídicos y políticos en un escenario internacional cada vez más polarizado.
Redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía