Venezuela

Sunad incinera 5.000 kilos de marihuana incautada en Amazonas

Venezuela destruye cinco toneladas de droga incautadas en operación antidrogas

Caracas, DC, Venezuela, 04 de enero de 2025 (ND58).- En una acción contundente contra el narcotráfico, las autoridades venezolanas incineraron 5.000 kilogramos de marihuana en el estado Amazonas, región fronteriza con Brasil y Colombia.

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) confirmó este viernes que el alijo fue decomisado durante operaciones militares recientes y posteriormente destruido en un comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Danny Ferrer Sandrea, superintendente de la Sunad, destacó que esta incautación posiciona a Amazonas como el tercer estado con mayor cantidad de droga confiscada en el país, por detrás de Zulia y el territorio marítimo. «La defensa territorial avanza firmemente, dejando cada vez menos espacio para maniobras del narcotráfico», afirmó Ferrer a través de sus redes sociales.

Operación Neblina y el fortalecimiento de la defensa territorial

La incautación, realizada en el municipio Atabapo, formó parte de la «Operación Neblina», una estrategia diseñada por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para proteger espacios naturales como parques nacionales y reservas forestales.

El alijo estaba compuesto por 162 sacos con más de 4.800 envoltorios de marihuana. Aunque no se precisaron detalles sobre detenidos, el despliegue subraya el compromiso de las fuerzas de seguridad en combatir el narcotráfico.

El pasado 28 de diciembre, el presidente Nicolás Maduro resaltó los avances en esta lucha, al informar sobre la neutralización de una operación de narcotraficantes en el estado Falcón.

Según el mandatario, en 2024 se llevaron a cabo 33 operaciones estratégicas y 189 despliegues tácticos-operacionales, consolidando la seguridad nacional en coordinación con toda la estructura de la FANB.

Estrategias y resultados en la lucha antidrogas

Venezuela refuerza continuamente sus esfuerzos para frenar el tráfico de estupefacientes en su territorio. Con operativos como la incineración en Amazonas, las autoridades buscan enviar un mensaje claro: el país no será punto de tránsito para actividades ilícitas que amenacen la estabilidad regional.

La Sunad y la FANB se mantienen en constante vigilancia, consolidando un sistema defensivo que limita la entrada y circulación de drogas.

Este operativo subraya el papel estratégico de la región amazónica, no solo como un objetivo del narcotráfico, sino también como un foco de acción gubernamental para preservar la seguridad, la soberanía y los recursos naturales del país.

Redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición. Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía Sunad

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *