La FANB reafirma su lealtad a Nicolás Maduro tras juramentación como presidente
Este respaldo se da en medio de controversias con la oposición, que asegura que Edmundo González Urrutia fue el verdadero ganador de las elecciones presidenciales de julio.
Caracas, DC, Venezuela, 10 de enero de 2025 (ND58).– En un acto televisado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela reiteró este viernes su lealtad al presidente Nicolás Maduro, quien asumió su mandato para el período 2025-2031 tras ser investido por el Parlamento, controlado por el chavismo.
Reafirmación de lealtad militar
Durante el acto, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, subrayó la importancia de los valores fundamentales de la FANB, como la disciplina, la obediencia y la subordinación. «Concurrimos a este acto de reconocimiento, reafirmación de lealtad y juramento que exalta las bases fundamentales de nuestra organización militar», expresó Padrino López.
El alto mando militar destacó la situación geopolítica del país, asegurando que Venezuela enfrenta una coalición de «potencias extranjeras», encabezadas por Estados Unidos, y que la FANB está comprometida a evitar que «nuevos gobiernos neocoloniales» amenacen los intereses nacionales.
El respaldo a Maduro
Padrino López enfatizó que la FANB acatará el «mando popular» manifestado en las elecciones de julio, aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, aún no ha publicado los resultados desglosados.
La oposición, liderada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), insiste en que los comicios fueron fraudulentos y que González Urrutia fue el verdadero ganador, una acusación que el gobierno rechaza tajantemente.
Maduro, por su parte, agradeció el apoyo de la FANB, asegurando que posee los «poderes dados por el pueblo» para afrontar cualquier desafío. En su discurso, el presidente se mostró confiado en su capacidad para liderar el país en los próximos años.
Controversia por los resultados electorales
La pugna por los resultados de las elecciones presidenciales sigue siendo un tema candente en la política venezolana. La oposición denuncia que el gobierno de Maduro consumó un «golpe de Estado» al no reconocer a González Urrutia como el legítimo ganador. Según la PUD, el 85 % de las actas electorales, obtenidas a través de testigos y miembros de mesa, validan su reclamo.
En contraste, el gobierno califica estas pruebas de «falsas» y reafirma su posición sobre la victoria de Maduro en los comicios. Mientras tanto, González Urrutia, quien recientemente realizó una gira por varios países de América Latina, ha reiterado su intención de asumir la presidencia.
Resumen
El acto de reafirmación de lealtad de la FANB a Nicolás Maduro pone de manifiesto la profunda división política y social que atraviesa Venezuela.
Mientras el gobierno mantiene el control de las instituciones clave, la oposición sigue disputando los resultados electorales y acusando irregularidades en el proceso, lo que podría tener implicaciones para el futuro político del país.
Redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: EFE