Zulia conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental con nuevas iniciativas ecológicas
Iniciativas del Iara y actividades en la Semana de la Zulianidad 2025 refuerzan la conciencia ecológica en la región.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 07 de febrero de 2025 (ND58).- La Gobernación del Zulia, a través del Instituto Autónomo del Ambiente (Iara), conmemoró este 26 de enero el Día Mundial de la Educación Ambiental con actividades que buscan fomentar la conciencia ecológica y promover soluciones sostenibles.
La iniciativa se enmarca en la Semana de la Zulianidad 2025, reforzando la identidad y responsabilidad ambiental de los zulianos.
Importancia de la educación ambiental
Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha clave para reflexionar sobre los desafíos ambientales y promover acciones que garanticen un futuro sostenible. En el Zulia, esta conmemoración cobra especial relevancia debido a los esfuerzos del Iara por integrar a la comunidad en la protección de los recursos naturales.
«La educación ambiental es fundamental para entender cómo nuestras acciones impactan el planeta y cómo podemos contribuir a su conservación», destacó un representante del Iara durante las actividades.
Iniciativas del Iara en la Semana de la Zulianidad 2025
En el marco de la Semana de la Zulianidad 2025, el Iara ha impulsado programas como las Brigadas Escolares, que buscan inculcar hábitos ecológicos en los más jóvenes. Estas brigadas promueven la participación activa de los niños en proyectos comunitarios que abordan problemáticas ambientales locales.
«Las Brigadas Escolares son una herramienta poderosa para crear conciencia desde la infancia. Los niños no solo aprenden, sino que también se convierten en agentes de cambio en sus hogares y comunidades», explicó una fuente del instituto.
Acciones para un Zulia más sostenible
Además de las brigadas, el Iara ha implementado campañas de reforestación, talleres de reciclaje y jornadas de limpieza en áreas verdes. Estas acciones forman parte de un plan integral que busca fomentar la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida de los zulianos.
«Nuestro objetivo es que cada ciudadano se sienta parte de la solución. La educación ambiental no es solo responsabilidad de las instituciones, sino de todos», añadió el representante del Iara.
Compromiso gubernamental con el medio ambiente
La Gobernación del Zulia reafirmó su compromiso con la preservación del medio ambiente, destacando que la educación ambiental es una prioridad en su agenda. «Trabajamos por un Zulia más verde y sostenible, donde la conciencia ecológica sea parte de nuestra identidad», señaló un vocero del gobierno regional.
Redacción ND58 | Fuente: Secip
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía Secip