Deportes

Estrategias para afrontar el Maratón CAF Caracas 2025 con éxito

Conoce la ruta, planifica tu estrategia y sigue consejos de expertos para cruzar la meta con confianza.

Caracas, DC, Venezuela, 14 de febrero de 2025 (ND58). – A pocas horas del Maratón CAF Caracas 2025, corredores de toda la región se preparan para enfrentar los 42K. Conocer el recorrido y planificar una estrategia adecuada puede marcar la diferencia entre una carrera exitosa y una experiencia desafiante.

Expertos en atletismo comparten sus mejores recomendaciones para afrontar cada tramo del circuito.

Reconoce la ruta antes del gran día

Si es tu primera vez en este maratón o vienes de fuera de Caracas, es recomendable hacer un reconocimiento previo del recorrido. La entrenadora y ultramaratonista Hilenia Andrades sugiere recorrer la ruta en vehículo para visualizar los puntos clave:

«Revisar el mapa de la organización es fundamental. Identifica los puntos de hidratación, los puestos de asistencia y los baños. Al hacer el recorrido en carro podrás trazar tu estrategia con anticipación», destaca Andrades.

El director deportivo de Calvario Runners, Gustavo Texeira, recomienda a los maratonistas entrenar en la segunda mitad del circuito:

«Recorrer desde el kilómetro 21 hasta la meta permite afrontar mejor la parte más desafiante de la carrera», asegura.

Inicio controlado: formula para una carrera exitosa

Los primeros 11 kilómetros del recorrido cuentan con una altimetría favorable. Aprovechar este tramo sin gastar energías en exceso es fundamental para mantener un ritmo constante durante toda la competencia.

En el kilómetro 13, después de la avenida José Antonio Páez, se encuentra la primera subida significativa. Texeira recomienda:

«Controlar el ritmo y las emociones en esta etapa es crucial para gestionar el esfuerzo durante el resto del trayecto».

Asimismo, sugiere beber agua cada dos kilómetros para evitar deshidratación y asegurar un buen rendimiento.

Segunda mitad del recorrido: resistencia y estrategia

El tramo comprendido entre Los Próceres y la división de los corredores de media maratón y maratón completo (kilómetros 18-20) es uno de los más exigentes. Texeira recomienda mantener un ritmo constante y consumir geles energéticos en los momentos adecuados.

En el kilómetro 32, quienes disputan los 42K pueden experimentar fatiga extrema. «Es aquí donde entran en juego la mente, el entrenamiento previo y la estrategia de hidratación», señala Texeira.

El tramo final, pasando el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, es un desafío mental. La motivación del público y el acompañamiento de otros corredores será clave para alcanzar la meta.

Consejos finales para disfrutar la carrera

El maratonista Juan Ireno Andrades recomienda a los corredores disfrutar la ruta más allá del esfuerzo físico:

«Observar la ciudad, la música y el apoyo del público ayuda a mantener el enfoque positivo durante la competencia».

Hilenia Andrades también aconseja seguir a los pacers oficiales para mantener un ritmo controlado y evitar desgastes innecesarios. Además, recomienda llevar gorra y lentes oscuros, ya que después de las 9:00 a. m. el sol puede afectar la visibilidad y el desempeño.

Recuerda que la Expo Entrega de Materiales será el 14 y 15 de febrero, donde podrás recoger tu camiseta oficial y obtener información clave para el día del evento.

Para más detalles, sigue las redes oficiales de @maratonCAF.

Sala de redacción ND58
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía @maratonCAF

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *