Zulia

Emprendedores destacan en la X Feria de Artesanía y Turismo 2025

La décima edición de la Feria de Artesanía y Turismo 2025, organizada por la Alcaldía de Maracaibo, se llevó a cabo en el centro comercial Sambil con la participación de 25 emprendedores.

El evento en Maracaibo reunió a 25 artesanos que exhibieron la riqueza cultural zuliana.

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 22 de febrero de 2025 (ND58).- La décima edición de la Feria de Artesanía y Turismo 2025, organizada por la Alcaldía de Maracaibo, se llevó a cabo en el centro comercial Sambil con la participación de 25 emprendedores.

La muestra incluyó creaciones wayuu, cerámica, orfebrería y gastronomía típica, impulsando la identidad cultural y la economía local.

Una vitrina para la cultura y el emprendimiento

La Feria de Artesanía y Turismo 2025, organizada por la Dirección de Turismo de la Alcaldía de Maracaibo, celebró su décima edición con la participación de 25 emprendedores. La actividad se realizó en el centro comercial Sambil, donde se exhibieron piezas de artesanía, productos gastronómicos y orfebrería autóctona.

El evento destacó el talento de la etnia wayuu, cuyos diseños y técnicas artesanales forman parte del patrimonio cultural de la región. Además, los asistentes pudieron disfrutar de música tradicional y expresiones artísticas que reflejan el arraigo zuliano.

La Feria de Artesanía y Turismo 2025, organizada por la Dirección de Turismo de la Alcaldía de Maracaibo, celebró su décima edición con la participación de 25 emprendedores. La actividad se realizó en el centro comercial Sambil, donde se exhibieron piezas de artesanía, productos gastronómicos y orfebrería autóctona.

Autoridades destacan el impacto de la feria

Adrián Romero Martínez, alcalde encargado de Maracaibo, resaltó la importancia de estos espacios para el fortalecimiento del sector artesanal y comercial.

«Queremos que más emprendedores tengan oportunidades reales de negocio, por lo que serán incorporados al Ecosistema del Emprendimiento que impulsa la Alcaldía», afirmó.

Por su parte, Juan Urdaneta, director de Turismo, señaló que el evento también permitió avanzar en la formalización de los emprendimientos a través del Servicio Desconcentrado del Sistema Integrado de Atención al Ciudadano Emprendedor (SIACE).

Con este mecanismo, los artesanos pueden acceder a microcréditos mediante el Sistema Autosustentable de Desarrollo Microfinanciero y Ciudadano de Maracaibo (SAMI).

María Conchita Yáñez, presidenta del Fondo Municipal de Turismo, agregó que estas ferias son clave para el crecimiento económico de la ciudad y representan una plataforma para que los emprendedores amplíen su mercado.

Testimonios de los emprendedores

Ramón Socuy, artesano del sector 18 de Octubre, destacó que eventos como este le permiten proyectar su trabajo más allá de Maracaibo. «Es una gran oportunidad para conectar con nuevos clientes y expandir nuestras ventas a otras ciudades», aseguró.

Arguenedith Uguetta, orfebre especializada en alambrismo y diseño de joyería, expresó su satisfacción por la participación en la feria. «Estos espacios nos ayudan a fortalecer nuestros negocios y a elevar nuestra marca en el mercado», afirmó.

El director de Turismo anunció que la Feria de Artesanía y Turismo seguirá realizándose durante todo el 2025 en distintos centros comerciales de Maracaibo, ampliando así su alcance y proyección.

Redacción ND58 | Fuente: Prensa ADM
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía Prensa ADM

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *