Zulia

Zulia | Gobernación mejora vialidad en el Cementerio La Chinita y zonas aledañas

La Gobernación del estado Zulia ejecuta trabajos de rehabilitación vial en las cercanías del Cementerio Jardines La Chinita, en el Kilómetro 10 vía a Perijá, con el objetivo de mejorar la transitabilidad entre Maracaibo, San Francisco y municipios vecinos.

Gobernación del Zulia avanza en rehabilitación vial en el Kilómetro 10 de la vía a Perijá, beneficiando comunidades y optimizando la conexión regional.

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 24 de marzo de 2025 (ND58).- La Gobernación del estado Zulia ejecuta trabajos de rehabilitación vial en las cercanías del Cementerio Jardines La Chinita, en el Kilómetro 10 vía a Perijá, con el objetivo de mejorar la transitabilidad entre Maracaibo, San Francisco y municipios vecinos.

Recuperación vial fortalece conexión entre Maracaibo y Perijá

El Instituto de Vialidad del Estado Zulia (INVEZ) lidera las labores de recuperación vial en el sector del Parque Cementerio Jardines de La Chinita.

La intervención contempla la reparación integral de la carpeta asfáltica, empleando maquinaria pesada para garantizar eficiencia y durabilidad en la ejecución.

Además de la repavimentación, el proyecto incluye la rehabilitación de los drenajes para asegurar un correcto flujo de aguas pluviales y prevenir posibles inundaciones en temporada de lluvias.

El equipo técnico también trabaja en la demarcación y señalización vial, utilizando equipos modernos para reforzar la seguridad de conductores y peatones.

Beneficios directos para comunidades cercanas

Con la rehabilitación de esta importante arteria vial, las comunidades aledañas como El Soler y Los Samanes se ven directamente favorecidas, mejorando significativamente la calidad de vida de sus habitantes.

Asimismo, quienes visitan diariamente el Cementerio La Chinita disfrutan ahora de accesos más seguros y fluidos.

Un compromiso con la integración territorial

Esta obra refleja el compromiso de la Gobernación del Zulia con el desarrollo y la integración territorial, apostando por infraestructuras viales funcionales y seguras.

Las autoridades destacan que la optimización de estas rutas fortalece la movilidad regional y fomenta el crecimiento económico local.

Redacción ND58 | Fuente: Secip
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortyesía Secip

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *