Otros

La Chinita llenará de fe y amor a los pueblos de agua del Zulia

A las 3:40 p.m. de este domingo 28 de octubre, partió la réplica de la Virgen de Rosario de Chiquinquirá desde El Malecón del Lago de Maracaibo para iniciar su procesión lacustre por los pueblos de agua del Zulia, a quienes bendecirá y protegerá con su manto sagrado.

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 29 de octubre de 2018 (Noticias D58).- Cientos de feligreses se congregaron en el Terminal Lacustre «Hugo Chávez Frías» para verla partir en la fragata de la Armada número A-8205, con el apoyo de los funcionarios del Comando de Vigilancia Costera (CVC) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Un total de 13 servidores se convirtieron en un instrumento para llevar la fe y el amor que la Excelsa Patrona desea dar a los zulianos. La Reina Morena lucía un manto blanco con una hermoso tejido wayuú alegórico a su imagen. Rosas y flores la adornaban.

Tras el zarpe de la embarcación, la réplica se dirigirá al pueblo San Rafael de El Moján, donde estará lunes y martes. Luego, irá a Sinamaica, en el municipio Guajira, donde también se mantendrá por unos días. Y así continuará su peregrinar, durante 15 días, por las localidades rodeadas de las aguas que la trajeron a esta tierra.

El retablo de la Patrona de los zulianos salió alrededor de las 2:40 p.m. de la Basílica, en una caminata liderada por el párroco del santo templo, Nedward Andrade, los servidores de María y la fe mariana. Desde el santuario hasta la esquina de El Malecón, la virgen fue trasladada en el «María Móvil», un vehículo especial para su movilidad.

De allí, un grupo de servidores la cargó en sus hombros y entró al puerto llenando de alegría a los devotos que la esperaban. Al ritmo de la gaita «Ay, mi Chinita» los aplausos y las lágrimas no se hicieron esperar. La emoción salía a flor de piel como una muestra de la fe mariana.

Antes de autorizar la salida de la réplica religiosa, el párroco Andrade bendijo las aguas del Lago de Maracaibo.

«Luego del descenso de Nuestra Madre nos reunimos para celebrar otra fiesta patronal. El pueblo creyente se une en su fe y devoción junto al que podemos llamar el primer servidor de María: el Lago de Maracaibo; pues a través de sus aguas llegó el más bello regalo que tiene el Zulia (…) Padre, te pido que derrames tu bendición sobre tus hijos que hoy inician su recorrido por los pueblos del Zulia. Protégelos con tu gracia y misericordia», expresó el diocesano.

Además, entregó el reconocimiento llamado «Bendición Chiquinquireña» a las autoridades de la región. Esta fue recibida por el presidente del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), Eduardo Labrador, el director de Bolipuertos Maracaibo, Héctor de Abreu, el teniente coronel José Nieto Rodríguez, y la secretaria de Turismo del estado, Lisseli Cornnell, en nombre del gobernador Omar Prieto Fernández, quien no asistió al evento.

La primera procesión lacustre se hizo desde San Francisco a Maracaibo hace 16 años. Después, la tradición se extendió hasta las zonas costeras del norte del Zulia. Y posteriormente llegó hasta los municipios del Sur del Lago.

Redacción: María G. Piña
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: @villasmilhfoto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *