¡Zulia FC a segunda ronda Sudamericana por penales!
El estado Zulia representado por el club de la región el Zulia Fútbol Club dio la bienvenida de nuevo a un torneo internacional, en esta ocasión la edición 2019 de la Conmebol Sudamericana. El elenco venezolano recibió desde las cuatro de la tarde en su feudo el José Encarnación «Pachencho» Romero de la ciudad de Maracaibo a su oponente boliviano el club Nacional Potosí por la vuelta de la Primera fase del campeonato continental. Con gol de Vladimir Castellón el equipo boliviano se llevaba la victoria en 90 minutos, pero fueron la suerte de los lanzamientos de tiros penales los que definían la suerte del clasificado.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 16 de abril de 2019 (Noticias D58).- Cobros efectivos de Moya y Martínez junto a Leo Morales tapando par de ellos a su rival el cual no pudo anotar ninguno de sus tiros desde los doce pasos, el Zulia FC se llevó la serie al ganar 2-0 en penales (Global 2-1).
Dominio sin gol
A pesar de una pronta salida del campo por lesión de Evelio Hernández (minuto 20) fue una primera mitad resumida en amplio dominio del equipo venezolano pero sin lograr concretar las opciones de cara al arco desde el minuto 5 en los pies de Abel Casquete, pasando por un par de claras que Frank Feltscher no pudo definir hasta un tiro libre cobrado por José Martínez en las postrimerías del primer tiempo el cual rozó el travesaño.
Quienes sí aprovecharon la única oportunidad en ataque fue el elenco «altiplánico» y en un remate tras una falla de la zaga defensiva venezolana de su delantero Vladimir Castellón al minuto 38 el cual fusiló «quemarropa» a Leo Morales para subir el 0-1 a la pizarra, marcador que igualaba parcialmente el global (1-1).
Este resultado marcó el final de los primeros 45 minutos, victoria parcial boliviana que mantenía la serie abierta para cualquiera de las oncenas.
Igualdad y penales
Con una tónica casi intacta a como se jugó el primer tiempo aunque quizá con menor intensidad el complemento se desarrolló con muchas características en tema de táctica sobre la cancha por ambos bandos.
Zulia mantuvo su control sobre su rival aunque el marcador no lo reflejó hasta el final, pues a pesar de contar con la posesión efectiva del cotejo el gol no pudo caer a favor de la causa zuliana que buscó el empate por muchas vías.
Más allá que el marcador le dio comodidad a la visita sobre el campo no mostró mucho más que hacer para conseguir ganarlo en 90 minutos, los locales a pesar de la entrada al campo de Albert Zambrano y Miguel Celis el ataque del Zulia no podía contrarrestar el parado en defensa boliviano.
Llegó el final del partido con un empate en el marcador global de la llave que guiaba directamente a los lanzamientos desde el punto de las suertes que en esta ocasión favoreció a los venezolanos que se ubican en la segunda fase tras dejar atrás al líder del fútbol boliviano.
Redacción: Arismendi, Luis
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: @villasmilhfoto