Patricia Cueva: «falta de internet y servicio eléctrico en el Zulia imposibilitan aplicar estudios online»
Las instituciones educativas del Zulia antes de la pandemia del COVID-19 ya presentaban deficiencias en todos los servicios públicos y estaban sumergidas en situación de precariedad. Sin embargo, la cuarentena ha sido la estocada final que ha dejado moribunda la formación de los niños y jóvenes ante la ausencia de un plan alternativo efectivo y aplicable en todos los sectores y parroquias de la entidad y del país.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 15 de abril de 2020 (ND58).- Ante la crisis educativa, la Secretaria de Justicia Familiar Zulia, Patricia Cueva asegura que esta situación aumentará aún más la deserción escolar que ya estaba presente en las escuelas de la región, puesto que de los más de 7 mil niños de primaria que iniciaron el año escolar 2019-2020 solo permanecían en las aulas un poco más de 3 mil.
Esto, a su juicio, representa «un crimen a la educación, a la formación de nuestro presente y a la garantía académica de nuestro futuro».
Ante el planteamiento de Aristóbulo Istúriz de terminar el periodo escolar de forma en linea, Cueva afirmó que esta opción no es aplicable en el Zulia puesto que muchos municipios como; Machiques, La Guajira, Jesús Enrique Losada, La Cañada de Urdaneta, Colón, Jesús María Semprún, Cabimas, Santa Rita, Mara y Baralt no tienen comunicación, el servicio de internet es deficiente o inexistente así como otros pasan hasta días sin el servicio eléctrico.
Asímismo, mencionó que esta problemática se repite en la parroquia Marcial Hernández de San Francisco e incluso en parroquias de Maracaibo como; Francisco Eugenio Bustamante, Antonio Borjas Romero, Venancio Pulgar, San Isidro y Luis Hurtado Higuera lo que impedirá tanto a los estudiantes como los docentes cumplir con las asignaciones.
«Piden terminar el periodo escolar en casa, ¿cómo harán los niños y maestros para cumplir con las actividades académicas sin internet, sin computadora ni teléfono inteligente, sin luz y sin una buena alimentación?. No pueden ser tan cretinos y hacernos creer que se van a cumplir con las evaluaciones para finalizar el año escolar desde la casa de forma online», puntualizó.
Por otra parte, la justiciera indicó que los docentes con «el salario miseria» que ganan no podrán mantenerse en contacto con los estudiantes ya que tampoco tienen computadora ni teléfono inteligente ni comida, al igual que los padres y representantes.
«Sigan pensando que sus clases online darán resultados mientras la realidad es que hoy nuestros chamos están perdiendo el año escolar por culpa de los usurpadores y de su ineficiencia», finalizó.
Fuente: NDP
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: cortesía

