Mercado «Las Pulgas» amaneció tomado por oficiales de todos los organismo de seguridad del estado
Pese a que la custodia de los organismos policiales y militares ya estaba desplegada en el casco central de Maracaibo desde hace días, los funcionarios recibieron una orden diferente en la madrugada de este domingo, «evitar el desplazamiento y el libre tránsito» en el Mercado Los Buchones —«Las Pulgas»—, en aras de evitar la propagación del COVID-19.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 24 de mayo de 2020 (ND58).- Luego que se anunciara el cierre indefinido del mercado popular, el equipo reporteril del portal de noticias Digital 58 se dirigió hasta las adyacencias de «Las Pulgas», para constatar la situación en el lugar.
«Todos los puntos de acceso del mercado están restringidos», aseguró el oficial López de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) a Digital 58, desde el punto de control de la Terminal de Pasajeros de Maracaibo.
Más de una docena de oficiales están desplegados desde cada punto de acceso, quienes no dejan ingresar a los ciudadanos ni en vehículos, ni a pie, pese a que este tiene paralizada la comercialización.
Los funcionarios además se están desplazando por cada rincón de «Las Pulgas» en unidades tipo moto, para verificar que ningún ciudadano esté dentro o para captar algún hecho irregular, pero hasta el momento.
Es de destacar que, este domingo, el gobernador del Zulia Omar Prieto ordenó el «cierre indefinido» de Las Pulgas. Hasta nuevo aviso, la comercialización está prohibida y «se abrirá luego que se tomen todas la medidas de rigor» necesarias para proteger a los zulianos de ser alcanzados por el COVID-19, según informó Prieto.
Esta decisión obedece a que el 63 % de lo casos sospechosos de COVID-19 del Zulia, se detectó en mercado popular, por lo que se presume el «principal foco de contagio en el Zulia está en «Las Pulgas»».
Vale recordar que el pasado miércoles, Prieto anunció la restricción en horarios de trabajo en el mercado, en los días lunes. Miércoles y sábado de 8:00 am a 2:00 pm.
Redacción: Urbina, Lorena
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: @villasmilhfoto