Zulia

Omar Prieto: «Los únicos establecimientos autorizados para trabajar son las ventas de alimentos de 8:00 am a 12 del mediodía y las farmacias 24 horas»

El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, informó este lunes desde la REDI-Occidente que debemos llevar la movilidad a lo mínimo en el Zulia. «Vamos casi que aislar los municipios». Asimismo reiteró «los únicos establecimientos autorizados para trabajar son las ventas de alimentos de 8:00 am a 12 del mediodía y las farmacias 24 horas».

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 08 de junio de 2020 (ND58).- «Esta es una semana importante donde tenemos la responsabilidad de frenar los casos de contagio que se han venido incrementando en las últimas horas», manifestó Prieto.

«Debemos llevar la movilidad a lo mínimo. Vamos casi que aislar los municipios», y agregó «Vamos a bajar al 50 % la circulación del transporte público esta semana».

Referente al foco del mercado Las Pulgas, Prieto aseveró: «Gracias a una buena acción de la Alcaldía de Maracaibo, nuestra Fuerza Armada Bolivariana, el Centro Rafael Urdaneta y por supuesto el acompañamiento de los comerciantes, nos ha permitido sanear los espacios en estos 20 días».

Con el tema comercio fue enfático: «Los únicos establecimientos autorizados para trabajar son las ventas de alimentos de 8:00 am a 12 del mediodía y las farmacias 24 horas».


Suministro de gasolina

Los maracaiberos podrán «tanquear» en horario es de 8:00 a.m. a 12 del mediodía. «A cuidarse en las estaciones de servicio, eviten que alguien se les acerque. No pueden ser más importantes 30 litros de gasolina que la vida».

Agregó que no pueden dormir vehículos en las estaciones de servicios y dejó claro que las estaciones de servicio en el Zulia pudieran estar abiertas después de las 12 del mediodía si existiera algún retraso en el despacho de la gandola.

El gobernador también tocó el tema eléctrico: «En este momento no hay ningún circuito bajo administración de carga, estamos trabajando en el mantenimiento y restauración de algunas subestaciones eléctricas».

Redacción: Villasmil, Henry
Gráfica: cortesía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *