Zulia

Entregaron alimentos a estudiantes de la Fundación Niño Zuliano

Además de este beneficio, los niños y niñas recibieron el «Vaso de Leche Escolar», entregado casa por casa, impulsado por el Gobernador Omar Prieto.

Maracaib, Zulia, Venezuela 7 de julio 2020 (ND58).-El Gobierno del estado Zulia a través del Programa de Alimentación Escolar, garantizan la nutrición de miles de niños y niñas que integran los 23 centros de educación inicial de la Fundación Niño Zuliano, ubicados en toda la entidad, así como también a los que se encuentran en situación vulnerable de las zonas aledañas a las diferentes sedes.

La cuarentena no detiene el trabajo de las madres cocineras del CNAE y la FNZ a través del Programa de Alimentación Escolar del estado Zulia (PAEZ); y el compromiso de seguir brindando alimentación de calidad a los infantes que cumplen con el programa «Cada Familia una Escuela» desde sus hogares.

Las mujeres a cargo de la cocina laboran con compromiso y dedicación en un trabajo articulado con el personal obrero, seguridad y la Guardia Nacional Bolivariana con la finalidad de beneficiar a los miles de niños pertenecientes a los diferentes Centros de Educación Inicial, no solo a ellos con el Programa de Comedores Escolares sino también a los padres de los niños, así como también personas de la comunidad cercana al centro educativo también son atendidos.

Entre los beneficiados a través de este programa están los niños y niñas con diversidad funcional y motora, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores con imposibilidad de desplazamiento, una iniciativa de apoyo al pueblo y a los sectores más vulnerables.

Con este programa se ha beneficiado desde el mes de marzo a cientos de personas a diario. Además de este beneficio, los niños y niñas recibieron el «Vaso de Leche Escolar», entregado casa por casa, impulsado por el Gobernador Omar Prieto.

De igual forma se sigue atendiendo a los niños y niños de los programas de la fundación a través del Plan Pedagógico Cada Familia una Escuela, como método alternativo a la enseñanza tradicional y en pro de garantizar el derecho a la educación y la necesidad de seguir cultivando los semilleros de la patria ante la presencia de al COVID-19 en sus hogares cumpliendo la cuarentena social y colectiva para evitar el contagio de los pequeños y su núcleo familiar. Dicho programa se comenzó a implementar desde el pasado 16 de marzo con ayuda del personal directivo y de los docentes, quienes asumieron el reto de seguir formando a los hombres del mañana y que ya para estos meses estaría a punto de finalizar el año escolar con mucho éxito y la colaboración de padres y madres bajo la supervisión de los docentes.

Redacción: Molero, Luis  (@Moleromarquez) | Fuente: Nota de Prensa
Edición: Villasmil, Henry; Chávez, Marian
Gráficas: Cortesía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *