Venezuela

Provea: «Cuerpos policiales y militares de Venezuela fueron más letales que la COVID-19 durante el año 2020»

La Policía Nacional Bolivariana, es fue el cuerpo más letal, siendo responsables de unas 672 presuntas ejecuciones.

Caracas, DC, Venezuela, 09 de marzo de 2021 (ND58).- El Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), publicó este miércoles un informe donde denuncia que un total de 2.853 venezolanos murieron a manos de los cuerpos policiales y militares durante el años 2020.

«Los cuerpos policiales y militares de Venezuela fueron más letales que la COVID-19 durante el año 2020», destaca el informe de la organización, que además estima que estas ejecuciones podrían significar crímenes de lesa humanidad.

Según los datos recopilados en el documento, la mayoría de las víctimas eran jóvenes con edades entre 18 y 30 años, habitantes de sectores populares del país.

En este sentido, la organización considera que existe «un patrón de discriminación que pone en riesgo la vida de los jóvenes».

El estado Zulia es la entidad con mayor registro de muertes provocadas por la «violencia institucional, con un total de 667 víctimas. Por detrás del estado occidental, están Aragua con 297 muertes, Bolívar con 269 y Lara con 193.

Provea además reveló que en muchos de los casos, personas allegadas a las víctimas desmintieron la versión oficial presentada por los cuerpos de seguridad, que habrían hablado de supuestos enfrentamientos.

La Policía Nacional Bolivariana, sería el cuerpo más «letal», habiendo provocado 672 muertes, lo que representa un 23,55% del total, la mayoría cometidos a través de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES).

El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), cobró la vida de 593 venezolanos, un equivalente al 17,52 %; mientras que las policías estadales son responsables de 721 «ejecuciones», que representa un 25,71 %.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), fueron responsables de unas 359 presuntas ejecuciones y las policías municipales habrían provocado 134 muertes.

Redacción: Morales, Joel (@joeldmc32) | Fuente: Provea
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Cortesía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *