Avance talibán en Afganistán obliga a Estados Unidos a evacuar a su personal diplomático
Servicios de inteligencia estadounidense estiman que el grupo insurgente islámico, tome el control completo del país en 90 días.
Internacionales, 12 de agosto de 2021 (ND58).- Un portavoz de la Secretaría de defensa de los Estados Unidos, anunció este jueves que el país enviará al menos 3.000 soldados a Afganistán, para evacuar a casi todo su personal diplomático en el país árabe, ante la amenaza de que el grupo terrorista talibán tome la capital de ese país en los próximos días.
El anuncio lo realizó John Kirby, portavoz del Pentágono, quien además anunció que el país enviará otros 3.500 miembros de sus fuerzas armadas hacia Qatar, como un posible respaldo en caso de que empeore la situación afgana.
Esta medida se toma luego de que el grupo terrorista tomara este mismo jueves el control de la ciudad de Ghazni, ubicada a 150 kilómetros de la capital, Kabul, lo que les dejó con el control de 11 capitales provinciales y de dos tercios del territorio afgano. Según fuentes de inteligencia estadounidense, los talibanes podrían tener control total del país en 90 días.
Los talibanes han comenzado a ganar territorio, desde que en mayo pasado Washington anunciara la retirada de todas sus tropas en el país, medida que también tomaron sus socios de la Organización del Atlántico Norte (OTAN).
Ned Price, portavoz del Departamento de Estado estadounidense, informó que la embajada no será evacuada totalmente, sino que quedará un reducido cuerpo diplomático trabajando en ese país.
El Reino Unido también enviará 600 soldados, para que acompañen la evacuación de los ciudadanos británicos en territorio afgano.
Aislamiento internacional
La Unión Europea amenazó a los insurgentes con aplicar un aislamiento internacional, en caso de que lleguen a ocupar el poder por la fuerza, al tiempo que exigen que cesen las hostilidades y se restablezcan las conversaciones entre el grupo islámico y el legítimo gobierno afgano.
«Si toman el poder por la fuerza y restablecen un emirato islámico, los talibanes no serán reconocidos (como una autoridad legítima), sufrirán el aislamiento, la falta de apoyo internacional y la perspectiva de un conflicto continuo y una inestabilidad prolongada en Afganistán», dictó en un comunicado el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.
Europa mantiene su disposición a mantener los canales de cooperación con el país árabe, pero que esto estará condicionado a «un acuerdo pacífico e inclusivo y al respeto de los derechos fundamentales para todos los afganos, incluidas mujeres, jóvenes y minorías».
Redacción ND58 | Fuente: RFI/France24
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Cortesía