Conciertos

¡Apoteósico! 3ª edición del Amanecer Vallenato retumbó en Maracaibo

Con boletaría totalmente agotada, deslumbrantes juegos de luces, pirotecnia y tres pantalla led gigante, el Palacio de Eventos  de Venezuela fue el escenario nuevamente para que una variedad de artistas del género vallenato pusieran a bailar a los maracaiberos hasta avanzadas horas de la mañana del día domingo.

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 08 de julio de 2024 (ND58).- El Palacio de Eventos de Venezuela retumbó este sábado 6 de julio con la tercera edición del Amanecer Vallenato, un evento de casi 12 horas que hizo bailar, disfrutar y festejar al público presente al ritmo del acordeón y la buena música colombiana.

Con un cartel de artistas que presentó a; Ana del Castillo, Peter Manjarres, Elder Dayan Díaz, Mono Zabaleta, Diego Daza, Penchy Castro y Jhonny Medina, los zulianos disfrutaron desde las 10:15 de la noche hasta pasada las nueve de la mañana del día domingo.

La academia de baila y productora de eventos nacional Camerino Company realizó un imponente intro para rendir homenaje a Colombia y Venezuela. Asimismo acompañaron con coreografiás a varios artistas durante todo el espectáculo e interactuaron con el publico en diversas actividades en los entretiempos.

El concierto inició con la presentación del zuliano Jhonny Medina, quien interpretó el tema «Amantes inocentes» de Jean Carlos Centeno, luego resaltó las emblemáticas canciones del cantautor Miguel Morales al cantar «Otra primavera» y «Mi diosa humana».

El festival vallenatero prosiguió con el valduparense Penchy Castro y Luis Carlos Farfán, quienes subieron a la tarima a las 11:10 de la noche con su tema «Las mariposas».

Asimismo, el conocido «Galán del Vallenato», bajó de la tarima para reencontrarse con su público venezolano, donde los asistentes aprovecharon para tomarse fotos, grabar videos y saludar al intérprete mientras cantaba sus mejores éxitos del folclor colombiano.

Al pasar la medianoche —exactamente a las 12:50 de la madrugada— hizo su entrada triunfal la de Valledupar, Ana del Castillo al tiempo que expresó a todo pulmón «¡VERGACIÓN MARACAIBO!».

La colombiana comenzó cantando su tema «La voa hace boja» luciendo un brillante pantalón blanco y una sensual blusa de lentejuelas plateadas.

Luego, llevó el concierto al despecho con su canción «La cachera», donde el público la acompañó para cantar los coros y sus letras melódicas. Igualmente, rindió su homenaje al maestro Omar Geles —fallecido recientemente— donde cantó, con lágrimas en los ojos, «Te imaginaba».

Luego de siete años regresó a Maracaibo «El Caballero del Vallenato»

Con un radiante traje negro acompañado de una chaqueta verde brillante, Peter Manjarres inició su espectáculo a las 2:30 a.m. junto a su acordeonero Luis José Villa con el tema «Te empeliculaste».

Le siguieron éxitos como; «El Papá de los amores», «Tragado de tí» y «La Pareja del Momento.

Más tarde, Manjarres hizo subir al escenario a cuatro personas del público (tres damas y un caballero) para cantarles la famosa canción de cumpleaños llamada «Que Dios te bendiga» y otorgarles un pequeño obsequio.

Faltando pocas horas para el amanecer, a las 4:40 de la madrugada, Diego Daza hizo bailar a miles de asistentes con sus mejores temas entre los que podemos mencionar «La soltería» y «La foto», entre otros.

Es de resaltar que Daza —con el gran carisma que lo caracteriza— se metió en el bolsillo a los maracaiberos con una gran actuación sobre el escenario, ganándose el reconocimiento de todos los asistentes.

Mono Zabaleta y Elder Dayan para el cierre con broche de oro

En las afueras del Palacio de Eventos el sol salió, mientras que adentro la fiesta seguía, fue así cuando a las 7:10 de la mañana se presentó Mono Zabaleta —ataviado con una chaqueta negra con el escrito en la parte trasera «Toda la gloria ser para mi Dios»—  con su versión del recordado éxito «El Venado», mas tarde hizo explosionar el recinto con el tema del momento «El secuestro».

El Mono Zabaleta —al igual que sus antecesores— dedicó parte de su presentación para rendirle un tributo a Omar Geles.

La tercera edición del Amanecer Vallenato finalizó con la presentación de Elder Dayán Díaz Rodríguez y su acordeonero Lucas Dangond. El de Bucaramanga se convirtió en el plato fuerte de la noche y cerró con broche de oro al entonar sus mejores éxitos.

El concierto culminó con una lluvia de papelillos tricolores que enmarcaron la nacionalidad colombiana y venezolana, además Dayan entonó el tema «Reina Guajira» acompañado de Oriana Alejandra —reina de la Feria de La Chinita 2020, quien estuvo ataviada con una impresionante manta roja.

Finalmente Elder Dayán junto a el Mono Zabaleta y Diego Daza interpretaron «Cóndor Herido» (Diomedes Díaz), con lo que enloquecieron a los presentes y se llevaron una ovación de aplausos por parte del público asistente.

El actor colombiano Aco Pérez, fue el animador invitado de la 3ª edición del Amanecer Vallenato.

Redacción ND58 / Dariana Moreno
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas y video: @villasmilhfoto

 

 

 

Un comentario en «¡Apoteósico! 3ª edición del Amanecer Vallenato retumbó en Maracaibo»

  • Excellente présentation viné de Canada de vacaciones a mi país y me disfruté a plenitud el concierto de la 3ra Edición palacio de eventos dé Maracaibo

    Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *