Telegram celebra 11 años con nuevos Supercanales y mucho más
La aplicación de mensajería, con casi mil millones de usuarios, celebra su undécimo cumpleaños agregando nuevas funciones.
Internacionales, 19 de agosto de 2024 (ND58).- Desde hace un año, Telegram ha actualizado su plataforma añadiendo historias, estrellas, citas, recomendaciones, un creador de stickers, una plataforma de sorteos, marcadores, recompensas para creadores y Telegram Business, una versión dirigida a empresas.
Ahora, la app de mensajería rival de WhatsApp acaba de cumplir 11 años, y ha decidido celebrarlo como mejor sabe: con una nueva actualización. Te contamos todo lo que llega.
Reacciones con estrellas
No hay nada mejor para apoyar a tus canales o creadores de contenido favoritos que enviar estrellas de Telegram, lo cual puedes hacer utilizando una nueva reacción con el emoji de una estrella, que encontrarás justo al lado del clásico corazón rojo y el pulgar hacia arriba. Una vez es recibida por el propietario del canal, estos pueden convertirlas en recompensas con la criptomoneda toncoin o anuncios pagados.
Como puedes ver en las capturas, cada publicación que tiene reacciones con estrellas muestra una tabla de clasificación con el top de envíos, pero los usuarios pueden elegir no aparecer ahí si quieren más privacidad. Vamos, como ocurre con las plataformas de donaciones. Para activar las reacciones con estrellas en tus publicaciones, ve a la pestaña de «Ajustes del canal», entra en «Reacciones» y pulsa sobre «Activar reacciones de pago».
Suscripciones con estrellas
En cuanto al mundo de los creadores de contenido, es interesante saber que tienen la posibilidad de crear enlaces de invitación especiales para que los usuarios se puedan unir a su canal y recibir contenido exclusivo a cambio de una suscripción mensual: contenido extra, acceso previo a multimedia o transmisiones VIP.
Por ejemplo, pagar con 500 estrellas de Telegram sería el equivalente a una tarifa de 6,50 dólares al mes.
Lo mejor es que puedes crear un enlace de pago en menos de un minuto. Para ello, solo tienes que dirigirte a la sección de «Ajustes» del canal, seleccionar «Tipo de canal», buscar la opción que dice «Gestionar enlaces de invitación» y, finalmente, pulsar sobre el botón de «Crear un nuevo enlace». Eso sí, no te olvides de lo más importante de todo: activar la opción de «Requerir suscripción mensual».
Multimedia de pago para bots
Desde finales de junio, los creadores de contenido pueden obtener estrellas publicando contenido de pago en sus canales, a los que los suscriptores solo podrán acceder después de abonar un importe. Pues bien, gracias a la última actualización de Telegram, si eres propietario de un canal ya puedes monetizar tus esfuerzos publicando fotos y vídeos de pago en cualquiera de tus canales.
Esto es posible porque la plataforma ha habilitado los posts pagados por bots, incluyendo a los bots administradores en canales y bots detrás de cuentas Telegram Business, la versión para empresas. Además, esto abre la puerta a nuevas formas de automatizar canales y empresas, o de crear servicios sostenibles como la generación de imágenes, cambios de escala de vídeos y mucho más.
Visor de documentos
Los documentos en formato .pdf, .xls, o .docx, ahora se abren en pestañas independientes del navegador de Telegram, con el fin de que los usuarios puedan cambiar fácilmente entre archivos y mensajes en los chats. Por el momento, esta función solo se encuentra disponible en dispositivos con sistema operativo iOS, aunque lo más seguro es que llegue a Android próximamente.
Supercanales de Telegram
Al publicar en un canal de la plataforma, lo normal es que los suscriptores vean el nombre y la imagen de dicho canal, en lugar del tuyo propio. Pues bien, ya puedes hacer que tu canal se visualice como un grupo donde los administradores publican con sus propios perfiles, o incluso con sus otros canales de Telegram, en caso de que los tengan.
Para ello, solo tienes que dirigirte a los «Ajustes» del canal, pulsar en «Administradores» y, por último, activar la opción de «Firmar los mensajes y Mostrar perfil del autor». De esta forma, los administradores tienen la capacidad para cambiar a nombre de quién publican en cualquier momento, simplemente tocando la foto de perfil que aparece en la barra de escritura, a la izquierda, como puedes ver en las capturas anteriores.
Redacción ND58
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía Telegram