Venezuela

Oposición se prepara para tomar las calles ante juramentación de Maduro

Machado llama a la movilización nacional e internacional.

Caracas, DC, Venezuela, 02 de enero de 2024 (ND58).- La líder opositora venezolana, María Corina Machado, convocó a una movilización masiva para el próximo 10 de enero, coincidiendo con la toma de posesión de Nicolás Maduro.

«La hora ha llegado. Por nuestros hijos, por nuestra amada tierra, por nuestra Libertad. Depende de ti, de mí, de todos. Tú tienes que estar ahí. Yo estaré contigo», expresó Machado a través de la red social X.

En un mensaje difundido a través de redes sociales, instó a los ciudadanos a salir simultáneamente a las calles para entonar el Himno Nacional, como un acto de resistencia.

«Está muy cerca el momento de reencontrarnos en las calles de Venezuela para hacer valer la victoria», expresó Machado.

La dirigente asegura que las elecciones del pasado 28 de julio fueron fraudulentas, argumentando que el verdadero ganador fue Edmundo González Urrutia, respaldado por la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Un llamado global a la libertad

Machado subrayó la importancia de la coordinación y la unidad. «Venezuela entera se encontrará en un rito hermoso y poderoso de libertad. Desde los pueblos más remotos hasta las grandes ciudades, dentro y fuera del país, entonaremos el ‘Gloria al Bravo Pueblo’ al unísono», afirmó en un video difundido en X.

Aunque no ofreció detalles logísticos sobre las movilizaciones, la dirigente, actualmente en la clandestinidad, destacó que «la libertad depende de todos». Hizo un llamado a la diáspora venezolana, instando a participar activamente desde cualquier rincón del mundo.

Disputa por los resultados electorales

Las elecciones presidenciales del 28 de julio dejaron a Venezuela sumida en la controversia. Mientras el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el oficialismo, proclamó a Maduro como ganador, la oposición publicó actas electorales en una página web para respaldar la victoria de González Urrutia.

«Hemos triunfado políticamente, electoralmente y espiritualmente. La verdad y la razón prevalecen. La derrota final del régimen chavista está muy cerca», aseguró Machado.

Por su parte, González Urrutia, exiliado en España debido a una orden de detención en su contra, reafirmó el compromiso con el cambio político. «Asumamos juntos el mandato de libertad en 2025», expresó.

¿Qué sigue para Venezuela?

La toma de posesión de Maduro, programada para el 10 de enero, marca un punto crítico en la política venezolana. La oposición enfrenta el desafío de transformar el descontento popular en acción efectiva, mientras el oficialismo mantiene el control institucional.

El desenlace de esta convocatoria podría definir el curso del próximo año en Venezuela, donde la lucha por la legitimidad política sigue intensificándose.

Redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *