Fallece Leo Dan, leyenda de la música argentina, a los 82 años
Un ícono inmortal de la nueva ola y la música romántica
Argentina, 02 de enero de 2025 (ND58).- El reconocido cantante y compositor argentino Leo Dan falleció el miércoles 1 de enero de 2025 a los 82 años, según un comunicado publicado en sus redes sociales oficiales.
«Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia», señalaba el mensaje, destacando que su partida deja un legado invaluable en la música latinoamericana.
La nota no especificó la causa del deceso, aunque invitó a sus seguidores a recordar su vida y obra con gratitud y celebración.
Una trayectoria marcada por éxitos internacionales
Nacido como Leopoldo Dante Tevez el 22 de marzo de 1942 en Atamisqui, Santiago del Estero, Leo Dan inició su carrera musical a los 20 años tras mudarse a Buenos Aires.
Sus primeros éxitos, como «Celia» y «Qué tiene la niña», lo catapultaron al estrellato, consolidando una carrera que incluiría clásicos como «Te he prometido», «Cómo te extraño mi amor» y «Por un caminito».
Su influencia no se limitó a Argentina. Durante su residencia de una década en México, su música conquistó a millones y marcó una época en la industria.
Además, su programa televisivo «Bajo el signo de Leo» amplió su conexión con el público, convirtiéndose en un referente cultural en América Latina.
Reconocimientos y despedida de una leyenda
Leo Dan fue uno de los principales exponentes de la llamada «nueva ola», un movimiento musical que marcó a varias generaciones. Entre los múltiples galardones que recibió, destaca un Grammy en 2012 por su contribución a la música romántica y popular.
En sus últimos meses, el artista se encontraba realizando su gira de despedida, titulada «El adiós de una leyenda», en la que compartió emotivos momentos con su público.
El legado de Leo Dan: amor, música y nostalgia
El impacto de Leo Dan en la música latinoamericana trasciende generaciones. Sus composiciones, cargadas de sentimiento y autenticidad, siguen vigentes y forman parte de la banda sonora de miles de vidas.
Como expresó su familia en el comunicado oficial, «Leo Dan vuelve a la luz para guiarnos y cuidarnos desde el infinito».
Su partida deja un vacío en el panorama cultural, pero también un legado eterno que continuará inspirando a artistas y fanáticos por igual.
Redacción ND58 | Fuente: El País
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Getty Images