Israel ataca nuevamente bases militares en el centro de Siria
Las fuerzas israelíes bombardearon posiciones en Homs para neutralizar amenazas militares.
Jerusalén, 25 de marzo de 2025 (ND58).- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo un nuevo bombardeo sobre las bases militares de Tadmur y T4, ubicadas en la provincia de Homs, Siria. El ataque, realizado durante la madrugada, tuvo como objetivo destruir «capacidades militares» aún presentes en la zona, según informaron fuentes oficiales.
Israel intensifica ataques en Siria
En un comunicado oficial, el ejército israelí confirmó que los bombardeos recientes forman parte de una operación continua para evitar que ciertas «capacidades militares» sean utilizadas contra su territorio.
Las bases atacadas, Tadmur y T4, ya habían sido blanco de bombardeos previos el sábado pasado.
Ambas instalaciones militares se encuentran en el centro de Siria, dentro de la provincia de Homs. Tadmur está localizada a unos tres kilómetros de Palmira, un sitio de gran relevancia histórica.
Preocupación por la estabilidad en Siria
Desde la caída del régimen de Bashar al Asad, Israel ha realizado múltiples ataques en territorio sirio. Argumenta que estos ataques buscan evitar que armamento en poder de grupos extremistas, como el chií Hizbulá o milicias islamistas, sea utilizado en su contra.
Según declaraciones del ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, las tropas israelíes permanecerán «de forma indefinida» en el sur de Siria. El objetivo sería mantener el control de la zona desmilitarizada próxima a la frontera.
Desconfianza en el liderazgo sirio
Israel mantiene una postura de escepticismo respecto a las nuevas autoridades sirias. En febrero, Katz expresó su desconfianza hacia el presidente interino, Ahmad al Sharaa, conocido como «Jolani» en su etapa de guerrillero.
«Jolani llegó al poder, cambió sus galabiyas por trajes y habla bien. No nos fiamos de él. Solo confiamos en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)», afirmó el ministro de Defensa.
Redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: EFE