Deportes

Ciclovía Maracaibo: salud y recreación dominical

La Ciclovía dominical se consolida como el principal espacio de recreación saludable para los maracaiberos, con una asistencia que supera el millar de participantes en un tramo de siete kilómetros, gracias a la gestión de la Alcaldía de Maracaibo.

La actividad física masiva atrae a miles de participantes cada semana con apoyo municipal y operativos de seguridad.

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 01 de octubre de 2025 (ND58).— La Ciclovía dominical se consolida como el principal espacio de recreación saludable para los maracaiberos, con una asistencia que supera el millar de participantes en un tramo de siete kilómetros, gracias a la gestión de la Alcaldía de Maracaibo.

La doctora Ana Clara Barboza de Di Martino, primera dama y directora de Desarrollo Social, enfatizó que este proyecto transforma la ciudad cada semana.

«Buscamos que esta iniciativa se consolide como una tradición dominical», declaró durante su participación en las actividades.

Actividades recreativas masivas

Desde las 6:00 a.m., el sector norte del Parque Vereda del Lago se convierte en epicentro de bailoterapia, combate fitness y otras disciplinas.

Marnic Gámez, presidente del Instituto Municipal de Deporte (IMDEPREC), confirmó la segunda semana consecutiva de eventos masivos.

«Superamos las 1.000 personas y proyectamos crecimiento semanal», aseguró Gámez. Destacó la colaboración de agrupaciones locales como Bailando con Franklin, Yosi Dance y Team Victoria, que animan las jornadas de manera gratuita.

Compromiso con la seguridad sanitaria

Un operativo conjunto garantiza protección con ambulancias y personal médico del Servicio Autónomo de Salud Maracaibo (SAMAS). La doctora Gaudí Colina, directora de la institución, explicó el dispositivo sanitario.

«Contamos con clínicas móviles y atención inmediata para cualquier eventualidad», señaló Colina. El sistema prioriza los primeros auxilios in situ, con ambulancias para traslados únicamente necesarios.

Testimonios que respaldan la iniciativa

Yeli Josua, habitante de la parroquia Olegario Villalobos, compartió su experiencia positiva. «Desde 2010 la bailoterapia mejoró mi salud. Esta ciclovía es un día adicional para ejercitarnos», afirmó.

La Ciclovía demuestra cómo políticas públicas bien estructuradas fomentan hábitos saludables. Su continuidad cada domingo refleja el compromiso institucional con el bienestar colectivo.

Sala de redacción ND58 | Fuente: Prensa ADM
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía Prensa ADM

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *