Machado pide al papa León XIV interceder por presos políticos en Venezuela
La opositora venezolana solicita liberación de detenidos antes de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
Caracas, DC, Venezuela, 01 de octubre de 2025 (ND58).- La dirigente opositora venezolana María Corina Machado instó este domingo al papa León XIV a interceder por la liberación de los presos políticos en Venezuela, de cara a la canonización del médico laico José Gregorio Hernández y de la religiosa Carmen Rendiles, prevista para el próximo 19 de octubre en Roma.
Machado expresó en la red social X: «Hoy alzamos nuestra voz para pedir una canonización sin presos políticos.
Le pedimos a su santidad, el papa León, y a toda la gente de bien alrededor del mundo que en este camino a la canonización de nuestros santos, la madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández, intercedan por cada uno de nuestros héroes secuestrados».
Llamado a la comunidad internacional
La opositora aseguró que los venezolanos continúan luchando «por la libertad, por la justicia, por la verdad y por la familia».
En paralelo, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) convocó a los ciudadanos a firmar una carta abierta dirigida al pontífice para exigir la liberación «inmediata e incondicional» de todos los detenidos por razones políticas.
La ONG Foro Penal sostiene que actualmente existen 823 presos políticos en el país.
Una canonización como símbolo de reconciliación
El Clipp destacó en su comunicado que la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos venezolanos, representa «una oportunidad única para sanar las heridas que simbolizan los presos políticos».
«Confiamos en que este evento histórico y espiritual pueda ser un vehículo para la libertad, la paz y la reconciliación», expresaron en la misiva enviada al Vaticano.
Campaña digital en redes sociales
La organización también invitó a la ciudadanía a participar en la campaña #CanonizaciónSinPresosPolíticos mediante la publicación de mensajes, fotografías o videos en redes sociales, con el propósito de sumar respaldo a la iniciativa y transformar la canonización en «un acto de fe, esperanza, justicia y libertad».
Debate sobre la existencia de presos políticos
En la carta enviada al papa, el Clipp advirtió que «ha escalado dramáticamente la grave crisis de derechos humanos en Venezuela» y denunció que «las detenciones arbitrarias ya no se limitan a líderes políticos, sino que afectan a ciudadanos de todos los estratos sociales».
El Gobierno y la Fiscalía, por su parte, rechazan estas acusaciones y aseguran que no existen detenidos por motivos políticos, sino personas procesadas por distintos delitos, una versión que partidos opositores y organizaciones de derechos humanos desestiman.
Sala de redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: de archivo referencial