Venezuela

Asesor de Guaidó no confía en medicina contra la COVID-19 anunciada por el gobierno nacional

Asegura que la pandemia aún no está controlada en Venezuela.

Caracas, DC, Venezuela, 26 de octubre de 2020 (ND58).- El doctor Julio Castro, médico infectólogo y miembro del equipo de asesores de Juan Guaidó, manifestó este lunes sus dudas con respecto al medicamento descubierto por científicos venezolanos, para tratar la COVID-19, que fue anunciado el pasado domingo por el presidente Nicolás Maduro.

En una entrevista con el periodista César Miguel Rondón, el especialista consideró que en el país se pueden estar efectuando las investigaciones correspondientes Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), «pero esto suena muy raro».

El presidente Maduro informó que desde hace seis meses se han hecho investigaciones con la molécula DR10, que se utiliza para tratar el ébola y la hepatitis C, y que al emplearse en pacientes con COVID-19 arrojó una efectividad del 100 %.

«Esa clasificación que ellos dijeron, DR-10, no es una clasificación estándar dentro de las moléculas internacionales. Me parece un poco irreal que en seis meses tengamos un medicamento que tenga probada efectividad sobre pacientes», cuestionó Castro.

Añadió que según los conocimientos que tienen en su equipo, no existen estudios en Venezuela que hayan probado la efectividad del medicamento.

El especialista denunció que en los hospitales que monitorea su equipo no se ha registrado un descenso de los casos de coronavirus, sin embargo, afirmó que se existe una estabilidad.

«Si ves los números oficiales según los PCR, hay una disminución de casi 60% en relación con los casos de hace seis semanas», expresó.

En este sentido aclaró que aunque se ha logrado estabilizar la situación, aún no está contralada la pandemia en Venezuela, afirmando que al momento de flexibilizar las medidas de distanciamiento social, aumenta la transmisión.

Redacción: Morales, Joel (@joeldmc32) │Fuente: El Nacional
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Cortesía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *