Missael Recio: «El baloncesto es mi más grande pasión»
Missael Recio es un joven maracaibero de 22 años, amante del baloncesto, tanto así que el mismo la describe como su más grande pasión, su niñez y parte de la adolescencia las vivió en las canchas de su natal Maracaibo. Pero la situación política, económica y social que atraviesa Venezuela hace ya dos décadas obligaron a su familia a emigrar a otras tierras, en su caso aterrizó en los Estados Unidos.
Memphis, Estados Unidos, 22 de mayo de 2021 (ND58).- Recio junto con su familia partieron hacia la tierra de Tío San en el año 2012, cuando su papa en vista que la situación ya en el país estaba desmejorando decide recoger en una maleta sus raíces, sus sentimientos, su nostalgia de dejar la tierra que los vio nacer y parte a norte américa, decisión que hoy luego de ya nueve años Missael agradece a su progenitor por la decisión tomada, porque según él no sabrían que sería de ellos hoy en día de haber permanecido en Venezuela.
Recio se inició en el baloncesto en la categoría mini básquet, donde llegó a formar parte de la selección del Zulia así como la de Yaracuy, esta cuando la selección de su estado natal no asistía, camiseta la cual defendió en tres oportunidades.
Sus inicios en el baloncesto se remontan a los equipos La Paz, San Javier y en el Gimnasio Belisario Aponte cuando allí realizaban campamentos, pero «desde que el chavismo se apodero de las instalaciones eso jamás funcionó, y los campamentos se acabaron», enfatizó Recio
Missael comentó en una entrevista desde Memphis a Digital 58 que, «siempre he estado ligado al baloncesto, porque desde muy niño mis papas y abuelos lo mantenían con un balón de baloncesto», así como también recalcó sus días cuando iba al Pedro Elías Belisario Aponte a ver a los juegos de gaiteros del Zulia, cuando el equipo era aguerrido y presentaba tremendos espectáculos.
«Recuerdo que en la mitad del partido siempre bajaba al tabloncillo y son momentos que uno siempre llevará en su mente, así como la algarabía, el entusiasmo del fanático zuliano, de igual forma recuerdo como el fanático le cantaba a los equipos rivales aquello que decía ¡A donde están a donde están los hijos de ….. Nos iban a ganar!, son momentos únicos», rememoró Recio.
Para Missael un momento único en la cancha del Belisario Aponte fue cuando conoció a Rubén Nembard con quien en medio de su español machucado logro contestarle un saludo, Recio considera a Nembard, «El Jordan venezolano por todo lo que le dio a gaiteros y sus mentalidad ganadora».
«Otro momento memorable e inolvidable para mí en las canchas venezolanas fue cuando conocí a Carl Herrera, en Yaracuy mientras estaba con la selección del estado nos impartió consejos, conocimientos y nos mostró sus dos anillos ganados en la NBA con los Rockets de Houston», comentó Missael
Hoy en día y gracias a una beca obtenida Missael estudia y juega el deporte de sus amores en la universidad de Arkansas, donde le falta un año para terminar sus carrera universitaria y el periplo como jugador de baloncesto universitario, situación que al principio le costó mucho por la problemática del idioma pero en la actualidad esa situación está superada, debido a que habla los dos idiomas.
En estos momentos Missael trabaja en tienda en Memphis, y tuvo que parar sus estudios y sus días como jugador en la universidad porque tomo un año sabático por problemas familiares, pero ya en agosto próximo retomara su colegiatura para finalizar el último año de su carrera y de su estancia como jugador de baloncesto.
Missael comentó que «debido a lo pequeña que es la universidad, la posibilidad de entrar en le draft de la NBA lo veo muy difícil, pero no pierdo la fe», pero también informó «de no salir en el draft se dedicará a jugar baloncesto internacional por latino américa, bien sea Colombia, Puerto Rico, Argentina y tal vez Venezuela si la situación se arregla, ya que siempre me ha gustado la liga venezolana».
Todo jugador de baloncesto siempre desarrolla su carrera deportiva, idolatrando o imitando a una figura, para Missael sus grandes ídolos han sido Heisler Guillen, quien en la actualidad juega en Venezuela en la Superliga de baloncesto con los guaiqueries de Margarita, a quien calificó, «como su héroe ya que su juego se parece al del jugador insular».
También dejo entrever su admiración J.J Barea un jugador puertorriqueño y a Steve Nash quien pare él es un jugador que siempre está un paso delante de los demás, ya que es un jugador muy inteligente.
En cuanto a la diatriba que por estos días se presenta en el mundo del baloncesto, sobre quien ha sido mejor jugador en la NBA, Recio contesto tajantemente que para él es, «Kobe Bryan, ya que el 80% de que él juegue baloncesto se lo debe al legendario jugador, él era un tremendo ser Humano y era muy inteligente»
Pero recio no dejó de calificar a LeBron James, ya que goza de su admiración por como ayuda a la cultura con su imagen, y sobre Michael Jordan para muchos es el mejor de la historia, su mentalidad de ser un ganador todo el tiempo es única.
Ya para finalizar Massiel nos comentó que «es seguidor de los Mavericks de Dallas, y que cada vez que puede va a verlos jugar, así como que espera que algún día las cosas en Venezuela se arreglen para poder venir de visita y a jugar baloncesto».
Redacción ND58 / Molero, Luis
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Cortesía.