Nelson Castillo clasifica en la competencia nacional de baristas «Caracas quiere café»
Único zuliano clasifica en la competición y se prepara para traer la copa al Zulia. En la presentación Castillo se enfoca en el impulso de la producción cafetalera en el país.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 04 de octubre de 2022 (ND58).- Nelson Eduardo Castillo lo vuelve a hacer. Sí, este joven maracaibero con tan solo 19 años clasifica en la competencia nacional de baristas de Venezuela «Caracas quiere café» que se realizó a finales del mes de septiembre en el hotel Eurobuilding.
El «Caracas quiere café» es uno de los eventos más importantes en Venezuela que tiene que ver con la producción, industria, comercio, degustación y competencias de café.
Esta específicamente en la cual participó Castillo es la peso pesado del evento, la cual se realizó con una inscripción de 32 baristas de los cuales seleccionaron a 12 para la semifinal que se llevará a cabo a finales del mes de octubre.
El café utilizado por el joven barista es de la Hacienda El Recreo en la zona de Montalbán en el estado Carabobo, «es una selección de uno de mis coach Raúl Martínez. Este café es uno de los mejores de Venezuela», afirma Castillo.
Este grano se presenta en dos variedades: Geisha, con un perfil exótico en taza, con notas a jazmín, mango, durazno y parchita de la caficultora Haideé Del Valle, y la variedad Inia 01, una variedad nacional, «un café que no es común», del caficultor Ricardo Lozada, tostado por su coach Raúl Martínez.
Nelson Castillo y la pulpa de mango de la finca de sus abuelos
Según el reglamento de la World Championship, la competencia nacional de baristas consiste en la presentación de 12 bebidas para cuatro jueces, es decir, tres bebidas para cada uno. Los cafés que se sirven son espresso, bebida con leche y bebida insignia.
Para estas preparaciones Castillo utilizó café Geisha para el espresso e Inia 01 para la bebida con leche y bebida insignia, más una reducción de musílago de cacao producido en el sur del lago de Maracaibo, sarrapia, nuez aromática del oriente venezolano y una reducción de la pulpa de mango de la finca de sus abuelos en Santa Cruz de Mara, como muy bien lo dijo en su speech frente al jurado.
Nelson Castillo es amante del café espresso —puede tomarse hasta cuatro en el día—. entrena a diario para la preparación del café y para cumplir con todos los detalles en la presentación, que la calidad de la extracción sea magnífica, hasta una presentación perfecta de la taza de café.
Es un arduo trabajo de estudio y desarrollo para mostrar en los 15 minutos de la presentación el desempeño de un buen café.
«Raúl Martínez me tostó el café y me dió tips para la bebida. Luigi Longo, me entrenó a diario y me ayudó con detalles técnicos y a estructurar el speech. Su norma es entrenar hasta que sea perfecto, tanto en la presentación como en lo técnico».
Castillo explica sobre su crecimiento como barista al cabo de un año, cuando realizó su última competencia de barista:
«El mayor cambio ha sido en el conocimiento y estudio en el café. Tengo nuevas maneras de entrenar, siendo más aplicado y estricto conmigo para conseguir la meta, que es ganar.
Desde hace un año para acá comencé a tostar y a catar café con más frecuencia hasta hacerlo un hábito diario lo cual me ha ayudado a mejorar y hacer que el entrenamiento para esta competencia sea más sencillo».
Sobre su coach Raúl Martínez expresa que «es la persona más calificada en el mundo del café. Es AST (Sca Trainer) en todos los módulos de estudio. Es el mejor catador de café en Venezuela y de los mejores tostadores.
Por eso es el encargado de diseñar las curvas de tueste de mis cafés para competir y Luigi Longo es mi entrenador del día a día, quien dedicó mayor tiempo y estuvo conmigo para hacer el speech, para afinar todos los detalles de la presentación. Sin su ayuda no hubiese pasado a las finales».
Sé patrocinante de Nelson Castillo, único zuliano en la competencia
Las semifinales y final de la competencia nacional de baristas de Venezuela «Caracas quiere café» serán los días 29 y 30 de octubre en el hotel Eurobuilding en Caracas. Para el trayecto hacia la gran final Nelson requiere de su entrenamiento y coaching durante dos semanas previas al compromiso nacional en Caracas.
Por esto su principal patrocinante Pergamino Café está invitando a formar parte del #teampergamino para cubrir el valor, gastos de transporte, traslados, alimentación e imprevistos que tendrá Nelson a fin de cumplir con este gran compromiso en su carrera.
Para más información sobre los planes de patrocinio escribe un mensaje directo a la cuenta de Instagram de @pergaminocafe_ o a la de Nelson Castillo @aprendizbarista.
Nelson está claro y enfocado, quiere ganar y traer la copa al Zulia. «Estoy rodeado de los mejores y por eso sé que haremos lo mejor posible».
Redacción ND58 | Fuente: Audrey Vera Prieto
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía