ConciertosFama

#Maracaibo | Voz Veis: «No se les olvide donde deben estar nuestras ilusiones. ¡Que viva Venezuela!»

Voz Veis cautivó a los zulianos con su imponente y conmovedora «Última Función, World Tour». El sexteto vocal zuliano hizo un viaje por su trayectoria musical en un tecnológico e histórico concierto a casa llena. La emotividad y los mensajes sobre Venezuela protagonizaron el espectáculo.

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 06 de noviembre de 2023 (ND58).- El Palacio de Eventos de Venezuela —Maracaibo— se rindió este sábado 04 de noviembre ante las imponentes voces de; Santiago, Luigi, Carlos, Gustavo, Luis y Roberto, quienes brindaron a los asistentes «La Última Función, World Tour» de la icónica banda Voz Veis. Un evento a casa llena.

Y es que los cantantes ofrecieron a los zulianos un viaje de dos horas —y algo mas— por toda su trayectoria, dejando claro que Maracaibo fue inicio de todo y a donde debían regresar como forma de agradecimiento.

«Buenas noches le decimos a nuestra cuna, a nuestro ayer, presente y a nuestro siempre ¡Bienvenidos sean todos a este concierto! Esta noche se trata de muchas cosas, principalmente de cantar, reír y hasta bailar, pero todo se vale, también recordar», fueron las palabras con las que Santiago Castillo inició el concierto.

«¿Qué me has hecho tú?» abrió el repertorio, seguido de «Pedacito de tu querer», «Vas» y «Pa’ que no me puedas olvidar». Luego llegó «Cosita Rica», canción que sirvió como tema central en aquella recordada telenovela y que recientemente cumplió 20 años de su estreno.

«Ya no estás aquí» en la voz de Carlos Labrador, sirvió para recordar a todos aquellos que partieron físicamente.

Por su parte, Luis Leal agradeció al público por el lleno total del Palacio de Eventos. Además, dedicó el tema «La niña de mis ojos» a sus sobrinas, quienes no habían tenido la oportunidad de verlo sobre un escenario como parte de los integrantes de la primera agrupación venezolana en ganar un Grammy.

Siguieron los temas «Te brindo» y «Niña. Dura». Los zulianos también regresaron a sus raíces a capella, con canciones que sirvieron para marcar su sello tras saltar a la fama en 1997. Un homenaje a Neri per Caso figuró en el repertorio.

Además de sus inicios, también llegó el momento para los solos con; «Tan Cerca» interpretado por Santiago y «Somos más» de Luis Leal. «Yo sin ti no valgo nada» y «Ven a mi casa», formaron parte del espectáculo musical.

Un toque y homenaje a la historia del rock llegó con una interpretación de la mundialmente conocida «Bohemian Rhapsody» y así abrir paso a un solo de guitarra realizado por Gustavo González.

Más de la mitad del concierto había transcurrido cuando escuchamos «Segundo plato», mas adelante el público de pie coreó a todo pulmón la letra de «Aunque sea poco», entonces en el recinto resonó ¡Orquidea, orquidea! Mientras los cantantes hacían una pausa.

Voz Veis regresó al escenario y fueron recibidos por un gran piano que fue ejecutado por Santiago para interpretar las hermosas melodías; «Devuelvéme mi amor», «Quizás», «Dame un día» y «Te quiero de colores».

El final estaba cerca, y con una fusión de tambores criollos sonó «Virao» para que el sexteto se despidiera del publico, pero aun queda mas.

El Palacio de Evento de Venezuela estalló en vítores, reclamando a sus ídolos, y al cabo de unos minutos, Santiago, Luigi, Carlos, Gustavo, Luis y Roberto estaban de vuelta ante su gente e interpretaron el temazo «Mis ilusiones» junto a un grupo de niños del público.

«Esta es la Venezuela de Simón Díaz, de Simón Bolívar, del Salto Ángel, de las playas más bellas del mundo y de las mujeres más hermosas del universo. La nación de Oscar D’ León, de Astolfo Romero, de la gaita, del Puente sobre el Lago, del Rayo del Catatumbo. Que viva siempre el país de la gente que se levante siempre en las mañanas y sonríe ante las adversidades, se come una arepa gorda y le echa «un camión de bolas a la vida». Estamos hechos de un material sumamente especial. Venezuela, más que un espacio físico, es un lugar en el corazón de todos nosotros y nos acompaña a donde estemos. No se les olvide donde deben estar nuestras ilusiones. ¡Que viva Venezuela!», manifestó Luigi con la voz quebrantada al finalizar el tema.

El broche de oro llegó con «El Farolito». Finalmente cada uno de los cantantes se despidió con un gesto en medio de la tarima, a la vez que se proyectaban las fotos de sus inicios.

Los encargados de abrir la noche fue la agrupación zuliana Caraibe, con versiones de canciones de Luis Miguel, Caibo y la interpretación de la gaita «Aquel Zuliano», quienes pusieron a tono a los asistentes, mientras entraban al recinto.

Voz Veis seguirá su «Última Función, Wolrd Tour» por Venezuela y su siguiente parada será Mérida el 09 de noviembre.

El evento fue producido por AMG Producciones. Agradecimiento especial a la comunicadora social Mandy Perozo por las atenciones y apoyo para que nuestro equipo de campo pudiera realizar la mejor cobertura posible ¡Gracias Mandy!

Asi disfrutaron los maracaiberos de Voz Veis y «La Última Función, World Tour»

Redacción ND58 | Fuente: Mariana Yépez / Robert Arambulo
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas y audiovisuales: @villasmilhfoto

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *