Jesús Vargas hace historia con un no-hitter en la Serie del Caribe 2025
El lanzador de Cardenales de Lara, Jesús Vargas, lanzó un histórico no-hitter en Mexicali, liderando a su equipo a la victoria sobre Japan Breeze en un duelo clave.
Mexicali, México, 05 de febrero de 2025 (ND58).- Jesús Vargas lanzó un histórico no-hitter para los Cardenales de Lara, logrando una victoria 10-0 sobre Japan Breeze en la Serie del Caribe 2025. Con este logro, Vargas se convierte en el tercer lanzador en la historia de la serie en conseguir este hito.
Vargas protagoniza una hazaña histórica
Jesús Vargas no alteró su rutina antes del juego. Sin embargo, lo que parecía una salida más se convirtió en una jornada memorable cuando el lanzador de los Cardenales de Lara lanzó un no-hitter ante Japan Breeze.
Con el marcador 10-0 a favor de Lara en el octavo inning, el equipo contrario dejó de pelear, y Vargas celebró junto a su equipo el tercer no-hitter en la historia de la Serie del Caribe.
El evento se dio en el Estadio Nido de los Águilas de Mexicali, en un escenario que hizo aún más especial la victoria.
Un trabajo en equipo destacado
Vargas, quien había sido adquirido por Cardenales de Lara después de perder el juego decisivo con Bravos de Margarita, expresó su emoción tras el logro. «Nunca imaginé algo como esto. Este equipo se lo merece todo», dijo Vargas, quien fue respaldado por un gran trabajo defensivo y el apoyo de su receptor, Alí Sánchez.
«La comunicación fue clave, le pedí que usara sus fortalezas», añadió Sánchez.
El tercer no-hitter en la historia de la Serie del Caribe
Vargas se unió a una lista exclusiva, convirtiéndose en el tercer lanzador en la historia de la Serie del Caribe en conseguir un no-hitter. Anteriormente, Ángel Padrón había logrado esta hazaña en 2024, y Thomas Fine lo había hecho en 1952.
Un lanzador de precisión y control
A lo largo de sus 86 lanzamientos, Vargas otorgó tres boletos y ponchó a siete bateadores, sin permitir que más de un corredor llegara a segunda base. Su control fue clave, y se apoyó en su sinker, picheo que había dejado de usar anteriormente pero que durante esta temporada le permitió encontrar la mejor versión de su juego.
Un juego clave para Cardenales
El partido no era un trámite para los Cardenales de Lara. Con la eliminación en juego, el equipo necesitaba una victoria. La ofensiva de Lara, encabezada por José Rondón y el jonrón de Alexi Amarista, contribuyó a la ventaja temprana de 5-0 en el primer inning, lo que permitió a Vargas trabajar con tranquilidad.
Lo que sigue para Cardenales de Lara
Con la victoria, Cardenales de Lara avanzó a la semifinal de la Serie del Caribe, enfrentándose a Leones del Escogido. La jornada también dejó a Charros de Jalisco como rivales de Indios de Mayagüez, en busca del pase a la final.
Desde el terreno de juego
A pesar de la magnitud del logro, el ambiente en el terreno seguía siendo de trabajo en equipo. «No pensábamos en el no-hitter, pero siempre tuvimos el bullpen preparado en caso de cualquier situación», comentó el mánager Henry Blanco. Mientras tanto, la fanaticada celebraba el logro histórico, siendo testigos de una de las mejores actuaciones en la historia de la Serie del Caribe.
En cifras
El encuentro tuvo una duración de dos horas y 31 minutos, con 13,309 personas en el estadio. El picheo de Japan Breeze, que había sido contratado tras su participación en el Juego de Estrellas de la LVBP, registró una efectividad de 8.23 en 27.1 innings.
Cardenales vuelve a la acción este miércoles, cuando enfrenten en semifinales a Leones del Escogido de
República Dominicana a partir de las 6:00 p.m. hora de Venezuela con el derecho Máximo Castillo en la
lomita.
Redacción ND58 | Fuente: Agencias
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía Prensa Cardenales de Lara