Mundo

Nicaragua acusa al Vaticano de injerencia y condena declaraciones de obispo

Foto de archivo, Nicaragua, Daniel Ortega. EFE / Stringer

Managua denuncia supuesta interferencia y critica al Vaticano por respaldar a religiosos nicaragüenses.

Internacionales, 11 de febrero de 2024 (ND58).- El Gobierno de Nicaragua calificó al Vaticano de «depravado» y «pedófilo», en respuesta a las declaraciones del obispo Rolando Álvarez, exiliado en Roma, quien expuso su experiencia tras un año de su liberación.

La administración de Daniel Ortega condenó la postura de la Santa Sede y rechazó cualquier tipo de influencia en asuntos internos del país.

Foto de archivo del obispo nicaragüense Rolando Álvarez. EFE / Stringer

Nicaragua rechaza postura del Vaticano

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua emitió un comunicado en el que denuncia las recientes declaraciones provenientes de plataformas oficiales del Vaticano, señalando que estas representan «un agravio» a la soberanía del país.

Según el Gobierno sandinista, las palabras del obispo Rolando Álvarez, quien se encuentra en Roma tras ser liberado junto a otros religiosos, son «irresponsables e irrespetuosas». Álvarez fue condenado en febrero de 2023 a 26 años de prisión por «traición a la patria», aunque posteriormente fue excarcelado en un acuerdo entre Managua y la Santa Sede.

Plaza de San Pedro del Vaticano, foto de archivo. EFE / Jim Hollander.

Crítica al rol del Vaticano en Nicaragua

El comunicado oficial critica la supuesta intromisión del Vaticano en la designación de autoridades eclesiásticas dentro del país, afirmando que carece de «autoridad política supranacional» para intervenir en Nicaragua.

«Nada autoriza al Estado Vaticano a otorgar nombramientos en nuestro territorio soberano», enfatizó la Cancillería, asegurando que cualquier intento de injerencia es «jurídicamente inadmisible».

Foto de archivo del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. EFE / Jorge Torres

Tensiones crecientes entre Managua y la Santa Sede

Las relaciones entre Nicaragua y el Vaticano han sido tensas en los últimos años. El papa Francisco ha calificado al gobierno de Ortega de «dictadura grosera» y ha expresado preocupación por la situación de los religiosos detenidos. En respuesta, el Ejecutivo nicaragüense ha expulsado a decenas de sacerdotes y obispos, y ha disuelto a la Compañía de Jesús en el país.

En su mensaje, el Gobierno de Nicaragua también acusó a la Iglesia católica de tener un «historial de prácticas abominables» y sostuvo que el Vaticano «se alía con fuerzas oscuras para desestabilizar la nación». Estas afirmaciones refuerzan la creciente hostilidad entre ambas partes y confirman la ruptura diplomática entre Managua y la Santa Sede.

Sala de redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: EFE

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *