Detienen a dos alcaldes en Venezuela por narcotráfico
Las autoridades venezolanas capturan a dos alcaldes del estado Zulia junto a siete personas más, en el marco de una operación contra el tráfico de drogas.
Caracas, DC, Venezuela, 14 de marzo de 2025 (ND58).- El Ministerio de Interior de Venezuela informó este viernes la detención de los alcaldes de Miranda y Almirante Padilla, en el estado Zulia, por su presunta relación con una red de narcotráfico. En la operación, se incautaron más de cinco toneladas de cocaína y se desmantelaron centros logísticos vinculados al tráfico de drogas.
Captura de los alcaldes y hallazgo de droga
Las autoridades venezolanas detuvieron a Jorge Nava y Alberto Sobalvarro, alcaldes de los municipios Miranda y Almirante Padilla, respectivamente, en una operación de alto impacto contra el narcotráfico.
El procedimiento incluyó la incautación de 5,4 toneladas de cocaína de alta pureza y otros elementos usados para el tráfico de drogas.
El ministro de Interior, Diosdado Cabello, aseguró que la acción responde a la política del Gobierno de no tolerar actividades delictivas, independientemente de la afiliación política de los involucrados.
«No vamos a acompañar a ningún delincuente, electo por quien haya sido electo», enfatizó Cabello en una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Material incautado y desmantelamiento de estructuras
Además de la droga, los agentes decomisaron 27.200 litros de combustible, 7.000 litros de resina, 73 rollos de fibra de vidrio y 140 láminas galvanizadas utilizadas para la construcción de lanchas.
También se encontraron tres sumergibles, 25 embarcaciones tipo lancha, 25 motores fuera de borda y varios dispositivos electrónicos como teléfonos móviles y equipos GPS.
Cabello informó que fueron desmantelados tres centros de abastecimiento logístico y cuatro astilleros empleados por la organización criminal para sus operaciones.
Presunto entrenamiento de paramilitares
Según las investigaciones, la red de narcotráfico también estaría vinculada con el entrenamiento de paramilitares con el objetivo de realizar acciones contra el Gobierno venezolano.
Las autoridades han advertido sobre la posibilidad de nuevas detenciones en los próximos días, aunque no se ofrecieron detalles adicionales sobre los sospechosos.
Antecedentes de casos similares
Este caso recuerda la detención en enero de 2022 de Keyrineth Fernández, entonces alcaldesa del municipio Jesús María Semprún, también en Zulia.
Fernández fue capturada junto a otras cinco personas, incluidas dos diputadas, cuando transportaban más de siete kilogramos de droga hacia Caracas.
Las investigaciones sobre redes de narcotráfico en Venezuela continúan en curso, con operativos que buscan desmantelar estructuras criminales en la región fronteriza con Colombia.
Redacción ND58 | Fuente: EFE
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: De archivo referencial