Zulia

Zulia se prepara para las Olimpiadas Recreativas de Matemáticas y Lengua 2025

El estado Zulia se prepara para recibir las Olimpiadas Recreativas de Matemáticas y Lengua 2025, un evento académico que busca potenciar las habilidades de lectura y razonamiento matemático en la comunidad estudiantil.

El evento busca fortalecer el pensamiento lógico y la comprensión lectora en estudiantes zulianos.

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 14 de marzo de 2025 (ND58).- El estado Zulia se prepara para recibir las Olimpiadas Recreativas de Matemáticas y Lengua 2025, un evento académico que busca potenciar las habilidades de lectura y razonamiento matemático en la comunidad estudiantil.

La Secretaría de Educación del estado ya cuenta con las pruebas necesarias para el desarrollo de la competencia, programada a partir del martes 10 de marzo.

La Secretaría de Educación recibe material evaluativo

El material de evaluación fue entregado por el profesor Edward Ortiz, representante de la Fundación Motores por la Paz, a las autoridades educativas del estado.

En el acto de recepción participaron la subsecretaria de Educación, Cynthia Ramatta; la directora general, Yaneiza Romero; y el director de la División General Académica, Andry Ferrer.

Municipios participantes en la competencia

Las autoridades educativas han confirmado la participación de los municipios Maracaibo, San Francisco, Simón Bolívar y La Cañada de Urdaneta, incluyendo los PEZ 1, 2 y 3.

La organización del evento busca garantizar una cobertura amplia para incentivar el aprendizaje en diversas localidades de la región.

Compromiso gubernamental con la educación

El gobernador del Zulia, Manuel Rosales Guerrero, ha reiterado el compromiso de su gestión con la educación y el desarrollo académico.

La realización de las Olimpiadas Recreativas de Matemáticas y Lengua 2025 responde al esfuerzo por ofrecer a los estudiantes herramientas para fortalecer sus competencias y contribuir al progreso del estado.

«Estas olimpiadas representan una oportunidad para que nuestros jóvenes desarrollen sus talentos y habilidades en un entorno de sana competencia académica», destacó la secretaria de Educación, Carol Camacho.

Fomento del aprendizaje y la excelencia

A través de estas iniciativas, el Gobierno del Zulia busca incentivar el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo la excelencia académica y el acceso equitativo a oportunidades de crecimiento. La Secretaría de Educación reafirma su compromiso con la calidad educativa y el fortalecimiento de estrategias que impacten positivamente en la formación de niños y adolescentes.

Redacción ND58 | Fuente: Secip
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía Secip

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *