Deportes

F1: Vettel y Ferrari vuelven a ganar un año y medio después

El piloto alemán Sebastian Vettel (Ferrari) ganó el Gran Premio de Australia, la primera carrera de 2017, por delante del británico Lewis Hamilton (Mercedes) y su compañero finlandés Valtteri Bottas, con lo que la escudería italiana volvió a la victoria un año y medio después de la última.

Melbourne, Australia, 27 de marzo de 2017 (D58).-  Vettel se hizo con el triunfo gracias a una acertada estrategia al realizar su única parada de la carrera después de Hamilton, con lo que logra la victoria número 43 de su carrera, un año y medio después de su último triunfo y el de Ferrari, que fue en septiembre de 2015 en el Gran Premio de Singapur de ese año.

La cuarta posición fue para el otro Ferrari del finlandés Kimi Raikkonen, seguido por el holandés Max Verstappen (Red Bull), el brasileño Felipe Massa (Williams) y el mexicano Sergio Pérez (Force India), séptimo.

Ferrari alcanzó en el inicio de la temporada 2017 el oasis tras un recorrido por el desierto de la dictadura de Mercedes, demasiado largo para que la casa italiana se hiciera con el triunfo número 225 de su historia, que llegó finalmente en Melbourne.

Las «flechas plateadas» fueron las grandes damnificadas de la carrera, con una mala estrategia para Hamilton, que incluso sufrió al final con su compañero finlandés Valtteri Bottas, que fue más rápido en la segunda mitad de carrera que él y llegó a ponerse muy cerca, y no puso en peligro su segundo puesto por órdenes de equipo.

Raikkonen logró el cuarto, seguido por Verstappen, protagonista con su Red Bull tras la retirada por problemas mecánicos del australiano Daniel Ricciardo. Le siguieron el brasileño Felipe Massa (Williams), sexto, y el mexicano Sergio Pérez (Force India), séptimo.

El español Carlos Sainz (Toro Rosso) terminó octavo por delante de su compañero ruso Daniil Kvyat, al que tuvo que dejar pasar por decisiones de equipo pero al que luego rebasó por sus problemas mecánicos, y cerró los puntos el francés Esteban Ocon (Force India), beneficiado por la rotura de la suspensión del español Fernando Alonso (McLaren-Honda), que abandonó a tres vueltas del final.

También fue perjudicado por la mecánica el ídolo local, el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), penalizado con cinco puestos en la salida por cambiar la caja de cambios, al que se le paró el monoplaza en la vuelta de reconocimiento, lo que ya le hizo salir desde garajes y dio al traste con su carrera, que duró 25 vueltas hasta que se quedó parado definitivamente.

La salida necesitó dos intentos, después de que la primera se abortara por los problemas del Renault del alemán Nico Hülkenberg, en una arrancada perfecta para Hamilton, que salió limpiamente y conservó su primera plaza, igual que la mayoría de los pilotos de los ocho primeros lugares.

Tan solo un incidente entre el sueco Marcus Ericcson (Sauber) y el danés Kevin Magnussen (Haas) en una salida totalmente limpia, tras la cual Hamilton volaba, pero con Vettel en sus talones, en un intercambio de vueltas rápidas que impedía que el británico aumentara su distancia más allá de dos segundos; mientras que Bottas, tercero, y Raikkonen, cuarto quedaban descolgados

En la vuelta 15, el francés Romain Grosjean (Haas) se veía obligado a llevar su coche a los talleres y a abandonar por el humo que salía de su monoplaza. La retirada del galo, sexto y una de las sorpresas de la clasificación, hacía a Sainz y Alonso ganar una posición, séptimo el madrileño y décimo el asturiano.

Dos vueltas después, comenzaban las estrategias. Hamilton era el primero en parar y colocaba el neumático blando, mientras que Vettel y Ferrari optaban por aguantar el ultrablando de salida e intentar distanciar al inglés, que se incorporaba en la quinta posición, por detrás de un Verstappen que sería crucial.

También paraban Pérez y Sainz, con el mexicano adelantando al español poco después de salir de los talleres, en una maniobra en la que hubo un ligero choque entre monoplazas. Quedaban así los españoles noveno y décimo, en las últimas plazas de puntuación.

Por delante, Vettel seguía a lo suyo para estirar su ventaja, mientras que Hamilton sufría para intentar adelantar a Max Verstappen, cuarto en ese momento y que le hacía un favor decisivo a Vettel al aguantar las acometidas del inglés, lo que le daría al tetracampeón alemán la distancia definitiva.

Gracias a esa distancia, cuando Vettel pasó por talleres salió justo por delante de Verstappen y Hamilton, en una gran maniobra de Ferrari. Vettel se hizo con el liderato en la vuelta 27, cuando pararon Bottas y Raikkonen.

Para colmo de desdichas para Mercedes, el neumático blando no le funcionaba tan bien a Hamilton como a Vettel, que era más rápido por vuelta y le metía seis segundos de distancia en el ecuador de la prueba, una distancia a la postre definitiva.

Hamilton no conseguía acortar la renta de Vettel, ya que sufría al deshacerse de los pilotos doblados y veía que incluso Bottas le recortaba distancia. El alemán de Ferrari atesoraba 8 segundos de distancia con 20 vueltas para ver la bandera a cuadros, y diez vueltas después incluso la ampliaba en algunas décimas.

Prácticamente no se movían las posiciones, con Sainz y Alonso cerrando la zona de puntos después de que el español se viera obligado a dejar pasar por órdenes de equipo a su compañero ruso Daniil Kvyat, aunque luego volvía a ponerse octavo por un paso por garajes de Kvyat, e incluso se acercaba al séptimo del mexicano Sergio Pérez.

Alonso, que parecía tener controlada la décima posición, sufrió a falta de cinco vueltas la rotura de la suspensión, al tiempo que se veía rebasado al mismo tiempo por el francés Esteban Ocon y el alemán Nico Hülkenberg, justo antes de su retirada.

Con la persecución de Hamilton imposible, Vettel solo tuvo que gestionar su ventaja para completar en cabeza las 57 vueltas del Gran Premio de Australia y celebrar un triunfo ansiado por Ferrari, que se tradujo en fiesta instantánea en el garaje del «cavallino rampante» y en esperanzas para el publico en una Fórmula Uno 2017 con más contendientes que en anteriores temporadas. EFE

Redacción y fuente: Miguel Ángel Moreno/EFE
Edición: Villasmil, Henry
Fotos: Diego Azubel/EFE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: