El venezolano Carlos Guillén traspasa fronteras con Caribombo
Rescatar, fusionar y consolidar la música afrolatina es el objetivo principal del músico venezolano Carlos Guillén quien con Caribombo ofrece una propuesta musical llena de ritmos venezolanos, africanos y del Caribe.
La percusión prevalece en este proyecto del que se desprende Origen el primer disco de este joven Dj y compositor quien ha promocionado dentro y fuera de Venezuela el sencillo Mi raza. Este material fue presentado en Francia, país en el que reside actualmente.
Maracaibo, Zulia, Venezuela, 28 de junio de 2017 (D58).- En el 2016 logra la aceptación de todos demostrando en su primera gira que con más de 15 presentaciones ocuparon gran parte de este artista que busca amplificar los ritmos latinos y la electrónica en todo el mundo.
«Caribombo me ha permitido hacer música a mi estilo. Me concentro en melodías electro caribeñas y tomo como base la percusión para emprender mis composiciones. En ocasiones invito cantantes a las presentaciones, pero estoy concentrado en que el proyecto sea melódico y rítmico donde los sintetizadores, percusiones, computadoras y máquinas de ritmos hacen de mi música una identidad sonora, eso da como resultado que mis shows sean electro-percutivo y que poco a poco haya ganado seguidores en todo el mundo», dijo Carlos.
Actualmente, este joven que posee más de 15 años de trayectoria musical, se encuentra preparando un segundo disco que espera lanzar en octubre, acompañado de una gira por: Europa, América Latina y África.
«Sin duda, Caribombo es la expresión de la música tradicional y moderna. Es una interpretación de sonidos actuales a través de la mirada de un colombo-venezolano que ama la espontaneidad», añadió Guillén.
Sobre Carlos: Es un artista versátil que ha participado en numerosos proyectos internacionales como: Mango Funk, Don Beto y La Gallera Social Club. Su trayectoria le ha permitido desarrollar un sonido único en la escena de la electrónica tropical.
Contactos: www.caribombo.com
Redacción y fuente: Gabriela Trujillo
Edición: Villasmil, Henry
Fotos:cortesía