Español UrgenteOtros

«Descanso» o «tiempo de descanso», mejor que «media parte»

Es mejor y preferible hablar de «descanso» o «tiempo de descanso», para referirse a la pausa intermedia de un partido deportivo, y no de «media parte» como muchos medios de comunicación suelen utilizar.

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 19 de agosto de 2017 (D58).- A veces se puede apreciar en los medios de comunicación frase como: «¡Media parte! Gana Portugal 0-2 a Nueva Zelanda», «Los azulgranas consiguieron sentenciar un partido que estaba muy igualado y que había terminado con empate a uno en la media parte» o «El partido no pintaba mal para el Real Madrid en la media parte».

«Media parte» es la traducción literal de la expresión inglesa halftime. Sin embargo, en este contexto, este extranjerismo equivale en español a (tiempo de) «descanso».

Por lo que, en los ejemplos anteriore,s lo adecuado sería: «¡Descanso! Gana Portugal 0-2 a Nueva Zelanda», «Los azulgranas consiguieron sentenciar un partido que estaba muy igualado y que había terminado con empate a uno en el descanso» y «El partido no pintaba mal para el Real Madrid en el descanso».

Sí sería apropiado el uso de «media parte» para referirse a la mitad de una de las partes que componen el partido, por ejemplo: «En la media parte, en el minuto 22, Marcelo se lesionó».

Además, es frecuente escuchar la expresión cooling break (y en ocasiones cooling time), usada por la FIFA en inglés, para aludir a los pequeños descansos que el árbitro puede conceder en algunas competiciones, en especial cuando la temperatura es muy alta, para que los jugadores se hidraten.

En este caso son recomendables las expresiones en español «pausa» o «tiempo para hidratarse», «tiempo de hidratación» o «pausa para beber».

Redacción y fuente: Fundéu
Edición: Vera, Raquel
Fotos: Google

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *